• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

La causa de canonización de la primera beata de Venezuela estudia desde 2014 un presunto milagro que podría elevar a la religiosa, oriunda de Choroní, a los altares universales, aunque aún no presentan formalmente el caso ante el Dicasterio para las Causas de los Santos.

por Crónica Uno
14/10/2025
Reading Time: 5 mins read
La Madre María de San José es la primera beata de Venezuela. Foto: Crónica.Uno

La Madre María de San José es la primera beata de Venezuela. Foto: Crónica.Uno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Maracay. Aunque Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la madre María de San José, es la primera beata de Venezuela aún no es canonizada.

En pleno centro deMaracay es habitual ver a transeúntes detenerse en el santuario de la madre María de San José. Muchos llegan por una promesa cumplida, y antes de ofrecer flores a la beata, se detienen a venerar al Santísimo en un gesto de fe silenciosa y profunda.

“Cada vez que las personas vienen preguntan cuándo será canonizada. Nosotros respondemos es que cuando sea la voluntad de Dios. Le tienen mucha devoción”, dice la hermana Jully Delgado, de la congregación Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús.

El 7 de mayo de 1995 la Iglesia católica celebró en la plaza San Pedro del Vaticano la beatificación de la madre María de San José y se convirtió en la primera mujer venezolana en recibir tal reconocimiento. El papa Juan Pablo II presidió la ceremonia.

El cuerpo incorrupto de la madre María reposa en Maracay. Foto: Crónica.Uno.

La religiosa fue la fundadora de la congregación Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús. También dedicó su vida a la educación, el cuidado de enfermos y la formación religiosa.

Su beatificación fue posible gracias al milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de la hermana Teresa Silva, quien recuperó la movilidad tras 26 años de invalidez.

“Últimamente nos han preguntado acerca de la canonización, la defienden mucho, pero igual tenemos unos grandes santos también que representan a Venezuela y son un ejemplo a seguir para buscar el camino a la santidad”, comenta la hermana Jully.

Las preguntas sobre la posible canonización de la madre María de San José son recurrentes entre los devotos, especialmente ante la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, el próximo 19 de octubre.

Foto: Crónica Uno

La beata representa un milagro

Los fieles de Maracay no son los únicos que visitan el cuerpo incorrupto de la madre María de San José, oriunda de Choroní. Devotos de Cagua, El Limón, Turmero, Palo Negro y otros sectores de Aragua acuden al santuario con regularidad.

Aidil Sánchez, habitante del municipio Sucre, la define como un “milagro” y asegura que su presencia en Maracay es motivo de esperanza.

“Desde hace muchos años la madre María representa un milagro. Una vez que me enteré de su cuerpo incorrupto comencé a venir. Una vez le hice una petición por la sanación de mi sobrina”, explica.

Hace 24 años los médicos advertían que la hija de la hermana de Aidil nacería con malformaciones. Sin embargo, movida por la fe, pidió con devoción a la madre María y a la virgen de la Candelaria por la salud de su sobrina. El resultado sorprendió al personal médico, ya que el nacimiento ocurrió sin complicaciones, lo que ella considera una gracia milagrosa.

“Desde ese entonces he venido al santuario. Le tengo muchísima fe, ahora me la imagino como una santa. Eso es un milagro, porque ella representa calma, tranquilidad y devoción”.

La feligresía suele visitar el santuario de la Madre María. Foto: Crónica.Uno.

Desde hace 11 años estudian presunto milagro

En redes sociales circula la versión de que se estudian dos presuntos milagros atribuidos a la madre María de San José. Sin embargo, la hermana Gracelia Molina, vicepostuladora de la causa de canonización, aclara que solo se evalúa uno y que el proceso apenas está en fase inicial.

Aclara que el caso aún no llega a la fase romana y que la Santa Sede no iniciará su estudio hasta que el supuesto milagro alcance esa etapa del proceso.

“Los presuntos milagros están llegando siempre. Y estos casos siempre los estoy captando para dar testimonios de la intercepción de nuestra madre. Ella sigue acompañando a su pueblo y oye las suplicas de sus hijos y aún interceda ante Dios para que el señor conceda la gracia casi siempre de sanación física de las personas”.

Sanación de una muerte súbita, total y definitiva son las características que se requieren para que un milagro sea comprobable. El caso que se estudia en relación con la madre María corresponde a la curación de una persona con lupus eritematoso sistémico, una enfermedad relativamente incurable.

Desde hace 11 años se estudia un presunto milagro de la beata. Foto: Crónica.Uno.

La presentación formal de este aparente milagro todavía no se hecho al Dicasterario de las Causas de los Santos. Es decir, el Vaticano aún no tiene el caso en sus manos.

“Tenemos 11 años trabajando con este caso, no es una novedad. Creo que la gente no sabía que había un caso en estudio y eso ha sido un revuelo en las redes sociales, por lo que se viralizó que se estudian dos, pero en realidad es uno”,

precisa la hermana Gracelia.

La vicepostulación concentra sus esfuerzos en un solo caso. Aunque ya documentó otros presuntos milagros para que Roma los evalúe si rechaza el proceso que inició en 2014.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Lea también

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025
SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

14/10/2025

 

 

 

.

 

 

.

Tags: beata Madre María de San JoséReligión
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "TOTAL TOOLS VALERA, C.A", celebrada el 14 de Julio de 2025

Publicidad

Última hora

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales