• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Felices fiestas con mejor vida en 2019!

por Redacción Web
23/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al parecer el origen del término “navidad” responde a fiestas paganas desde  tiempos babilónicos e instaurada por el imperio politeísta romano que persiguió, crucificó a Jesucristo y asesinó a miles de seguidores, y ante el crecimiento descomunal de la nueva religión, no le quedó otra alternativa sino la de adaptar y adoptar  el cristianismo para los fines de su expansión, sustituyendo al Dios sol por la figura del Niño Jesús y además, implantando el 24 de diciembre como su natalicio aquí en la Tierra.

Pero no soy el indicado para introducir elementos de duda en una sociedad marcada por el mercantilismo y la religión. Quién esté interesado sobre el tema del origen de la Navidad, las páginas del internet están abiertas gratuitamente.

En el mundo occidental el mes de diciembre cierra un ciclo para hacer una evaluación de nuestro desempeño personal. Evaluamos el aumento en salud,  finanzas, adquisición de bienes, vehículos, electrodomésticos, muebles, nuevos conocimientos, títulos, ropas.  Alcance de metas, objetivos, mayor felicidad.

Tradicionalmente la fecha se ha tomado para reencontrar y unificar la familia limando desencuentros entre sus miembros y amistades lo cual es extremadamente positivo.

“Felices fiestas” en la Venezuela con una de las mayores reservas de petróleo del mundo.  La segunda de gas en el planeta.  La segunda o tercera reserva de oro de la tierra con más de once mil toneladas bajo su superficie; el segundo caudal de agua dulce más grande del globo y la segunda reserva de coltán, el material estratégico para fabricar componentes informáticos.

Además posee la segunda reserva de uranio en el mundo y  la reserva de thorium más grande del planeta.  Este es un mineral superior al uranio en radioactividad con propiedades para fabricar armas nucleares de extraordinaria potencia jamás imaginada ni construida.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

Esta es la Venezuela “rica” donde la hiperinflación va rumbo a la astronómica cifra de dos millones por ciento y donde más del 80% de la población no podrá disfrutar de una cena de navidad, ni de fin de año.

Urge acabar con esa Venezuela que ha sido arrasada y arruinada por un clan político miserable y criminal.

Debemos trabajar para tener una Venezuela al estilo de Corea del Sur o Japón –por nombrar solo dos países desarrollados- donde sus suelos no poseen  minerales y ni siquiera agua dulce, pero llenos de ciudadanos pensantes, organizados, investigadores, responsables, disciplinados, metódicos, estudiosos. Con alto grado de moralidad, honradez, trabajo, emprendimiento. Empeñados en obtener mayor calidad de vida con la producción de bienes y servicios óptimos; donde se castiga a los corruptos o ladrones del presupuesto nacional.

Estamos a escasos días del 5 y 10 de enero del 2019, donde desde Unidad Visión Venezuela estamos seguros que la mayoría de las fuerzas políticas respetarán el acuerdo firmado hace 3 años cuando obtuvimos el apoyo de dos tercios del pueblo venezolano.

En lo particular quiero una Venezuela democrática, progresista, libre y con un nuevo presidente en Miraflores. Urge trabajar todos juntos en esa vía que permita lograr el cambio tan necesario para poder salir de esta terrible situación en la que hoy nos encontramos sumergidos. Felicidades, bendiciones y un abrazo para todos.

(*) Secretario general estado Sucre de Unidad Visión Venezuela

Fuente: Cristian Silva Potellá 
Tags: Cristian Silva PotellaOpiniónTrujillo
Siguiente
Dominicus

Dominicus

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales