• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Federación Venezolana de Maestros rechaza tablas salariales impuestas por la ONAPRE

por Redacción Web
24/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Foto: Punto de Corte

Foto: Punto de Corte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

aracas, 24 de marzo de 2022.- La Federación Venezolana de Maestros (FVM) calificó de “macabra” la actualización de las tablas salariales para los trabajadores de la educación; publicadas recientemente por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

FVM exigió respeto de la convención colectiva firmada el 28 de julio de 2021. “Las primas y bonificaciones no pueden reducirse. El contrato es la ley”, expresó.

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, estado Táchira (Sinvema Táchira), Ildemaro Useche, afirmó que desmejora algunos beneficios en primas que tenía el sector.

“Las tablas para el nuevo salario Docente publicada por Onapre viola derechos adquiridos y contenidos en las Convenciones Colectivas; al desmejorar beneficios en primas que son irrenunciables. Y atentan con la progresividad de derechos artículo 89 CRBV. Son derechos no dádivas”.

Useche explicó que los beneficios que reciben los docentes están contemplados en las convenciones colectivas; por tanto los mismo representan “derechos, no dádivas”.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes denunció que en la actualización de las tablas salariales fueron excluidos los “gremios universitarios legítimos”.

El Observatorio afirmó que las tablas publicadas por Onapre no solo son insuficientes para que los docentes puedan cubrir sus necesidades básicas; también desmejoran los derechos laborales de los universitarios.

“La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios”.

La Federación Venezolana de Maestros, rechaza la tabla macabra que pretende imponer la ONAPRE al magisterio. Menéndez autor intelectual de tal aberración, debe respetar el contrato colectivo como fue firmado. Las primas y bonificaciones no pueden reducirse. El contrato es la ley.

— FVMaestros (@fevemaestros) March 23, 2022

La Federación Venezolana de Maestros, rechaza la tabla macabra que pretende imponer la ONAPRE al magisterio. Menéndez autor intelectual de tal aberración, debe respetar el contrato colectivo como fue firmado. Las primas y bonificaciones no pueden reducirse. El contrato es la ley.

— FVMaestros (@fevemaestros) March 23, 2022

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Las tablas para el nuevo salario Docente publicada por ONAPRE viola derechos adquiridos y contenidos en las Convenciones Colectivas al desmejorar beneficios en primas que son irrenunciables y atentan con la progresividad de derechos artículo 89 CRBV. Son derechos no dádivas.

— Ildemaro Useche E (@ildeuse6410) March 22, 2022

#ALERTA
Nueva tabla salarial para los universitarios fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios. pic.twitter.com/mk2pojzQ9a

— ObservatorioULA.DDHH (@Uladdhh) March 23, 2022

 

__________________________________

Por:  Maybert Pinto

Fuente: Punto de Corte 

 

 

Tags: DocentesEducadoresMagisterioOnapreProtesta
Siguiente
Messi vuelve a entrenarse y se perfila como titular ante Venezuela

Messi vuelve a entrenarse y se perfila como titular ante Venezuela

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales