• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Fedecámaras-Trujillo exhorta al Gobernador atender al gremio empresarial para solventar problemas del sector productivo regional

por Alexander González
02/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Foto: Alexander Viloria

Foto: Alexander Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes de distintas agremiaciones económicas de Trujillo se reunieron para solicitarle al gobernador Gerardo Márquez, atender las distintas cámaras empresariales del estado, con el objetivo de buscar soluciones a los distintos problemas que enfrenta el sector productivo regional.

Nelson Monreal, presidente de Fedecámaras Trujillo, explicó que en la reunión con motivo del 3er Directorio de la instancia gremial, se abordaron propuestas de las distintas áreas productivas de la entidad, para hacer más eficiente la actividad económica regional.

“Tenemos propuestas para solventar los problemas que aquejan al empresariado, por eso venimos a exhortar al Ejecutivo regional a que se reúna con las fuerzas económicas del estado Trujillo, las que representan al empresariado y a los productores. Es un petitorio que se ha hecho, ya Fedecámaras nacional se ha reunido con el Ejecutivo nacional para plantearle soluciones, nosotros acá en Trujillo queremos hacer lo mismo”.

Monreal acentuó que el empresariado trujillano debe ser atendido por las autoridades gubernamentales, porque el mismo tiene mucho que aportar a la entidad, al éste haber entendido que el estar unidos les ha permitido permanecer en el tiempo. “Un empresario solo tienen tendencia al fracaso, cuando los empresarios estamos unidos en los gremios, tenemos capital relacional y vamos a ser exitosos”.

El presidente de Fedecámaras Trujillo enfatizó que los problemas que enfrenta la ciudadanía con el tema de la energía eléctrica, agua, combustible, inseguridad, conectividad aérea, entre otros, también afecta a los empresarios y los involucra para generar soluciones.

“Tenemos un 51% de aceptación ciudadana, hemos entendido que el capital relacional nos fortalece, por eso en el encuentro con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) abordamos temas centrales como el salario de los trabajadores, el respeto a las organizaciones gremiales y que se fortalezcan las reuniones tripartitas donde hay representación de los empresarios, trabajadores y sector gubernamental”.

Recorte de subsidio de diésel y precios de productos

Monreal adelantó que es necesario atender de manera urgente algunos temas, como el hecho de que Pdvsa haya recortado el subsidio al diésel y autorizado a más de 100 estaciones de servicio a venderlo en $0,50 por litro.

“Es imposible que el aumento del diésel no afecte los precios de los productos, porque está dentro de las estructuras de costos de las empresas y ese aumento tendrá su impacto”, dijo Monreal.

 

Falta de combustible, un rieso

Oswaldo Malpica, presidente de la Cámara de Turismo, informó que el mayor consumo de turismo en Trujillo, lo hacen las personas que vienen del centro del país, y los negocios abocados al área turística cuando perfilan a la entidad como un posible destino, tienen entre sus prioridades el buen suministro de combustible.

Lea también

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

21/11/2025
Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

“Hemos hecho magia para mantener nuestra infraestructura turística, porque venir acá (a Trujillo) a veces es asumir el riesgo de quedarse en el camino por falta de combustible, además nos urge una conexión aérea que facilite la llegada al estado, es imprescindible solucionar esto”.

Se pierden las cosechas

Malpica además indicó que el problema del combustible afecta la producción agrícola. Explicó que las ventas han mermado al usar solo el 30 o 40 porciento de la capacidad de los centros de acopio por problemas de traslado de la producción agrícola por la escasez de combustible. “Producimos casi el 60% del consumo nacional de hortalizas, y se han perdido cosechas por falta de transporte, porque las hortalizas tienen un ciclo corto de vida, y es importante trasladarlas a tiempo”.

 

Ganaderos necesitan seguridad

Alfonso Moreno, presidente de la Sociedad de Ganaderos del estado Trujillo (Sogatru), comentó que los principales problemas que afectan al sector son financiamiento e inseguridad.

 

“Guapiamos porque aflojando se pierde mucho más. En las zonas productivas de ganado en Trujillo se ha endurecido el tema de la inseguridad. Ha habido intenciones del Gobierno regional para apoyarnos con vigilancia y financiamiento, pero hay que ir más allá de las intenciones”.

 


Por: Alexander González

IG: @AlexGonzálezDigital

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

Tags: economíaempresariosFedecámarasGobernadorGobiernoTrujillo
Siguiente

Cartel de notificación al ciudadano Robert Dioner Suárez

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales