Fedecámaras-Trujillo busca fortalecer el tejido empresarial en la región

La directiva de la cúpula empresarial considera que se debe olvidar el modelo rentista y con la participación multisectorial ir por un enfoque innovador

La representación empresarial de Trujillo presente en la LVL asamblea anual de Fedecámaras

Hebert Carrizo / hebert.carrizo@gmail.com

Fortalecer el tejido empresarial en pro del desarrollo trujillano, esa es la premisa de Fedecámaras-Trujillo y así lo dejó por sentado en la LVL Asamblea Anual de Fedecámaras realizada entre el 21 y 23 de julio en la ciudad de Maracaibo, donde juramentaron los directivos nacionales y regionales para el período 2023-2025.

Previamente, las direcciones regionales eligieron a sus representantes, en el caso de Trujillo, Nelson Monreal fue reelecto presidente del gremio empresarial, le acompañan Rafael Daboín (I Vicepresidente), Victorina Godoy (II Vicepresidente) y Guillermo Torres, quienes fueron ratificados en sus cargos durante la asamblea.

 

Muestra de democracia

A propósito de las elecciones gremiales, Monreal aprovechó la oportunidad para destacar que el evento es un acto de democracia, pues a través de comicios el sector empresarial nombró a sus representantes empresariales, mostrando así la alternabilidad de poder, tal y como lo contemplan los preceptos democráticos y es que a su juicio, ningún actor social se debe perpetrar en un cargo de poder, sino por el contrario, involucrar y dar la oportunidad a otros.

Monreal señaló que quienes asumen cargos gerenciales deben velar por el desarrollo y bienestar de su entorno, en el caso de Fedecámaras, recordó que se trata de una organización empresarial que ha estado presente en la historia de Venezuela desde hace 79 años, en todo este tiempo, comentó que ha tenido una participación activa en decisiones trascendentales para el país.

Detalló que a través de la cúpula empresarial se han tomado medidas inherentes a la productividad y el desarrollo nacional, ya sea de manera directa o indirecta a través del diálogo con el gobierno.

 

Nelson Monreal junto al nuevo presidente de Fedecámaras Adán Celis durante la asamblea

Acercamiento gubernamental

Si bien, hace unos años el sector gubernamental se había distanciado de Fedecámaras, recordó que hoy día vuelve a ver cercanía, al punto de sostener reuniones y varios encuentros que apuntan al porvenir nacional, de hecho, Monreal asegura que desde su rol como dirigente regional tiene presente el establecer puentes y alianzas entre el sector público y privado, con el fin de lograr el desarrollo integral.

Bajo esa metodología, considera oportuno abordar los temas de economía y en ese contexto, habla sobre el proyecto de Fedecámaras denominado: “Camino al Futuro, Venezuela 2035”, el cual busca potenciar el talento y la creatividad de los venezolanos, una propuesta que surgió del gremio empresarial el año pasado luego de sostener mesas de discusión en todos los estados del país y coincidir en la necesidad de potenciar el talento y la capacidad creativa de los venezolanos.

 

Independizarse del modelo rentista

Monreal sostiene que se debe hacer a un lado el modelo rentista al cual estaba acostumbrado Venezuela y ahora es necesario un nuevo sistema para priorizar las iniciativas y emprendimientos que se pueden transformar en unidades productivas, capaces de generar significativos ingresos y el bienestar de su entorno.

En la asamblea nombraron varios casos de países exitosos en la región, tales como, Colombia, México y Perú, donde la empresa privada juega un papel fundamental en el desarrollo nacional, lo cual puede ser una referencia a implementar en Venezuela.

“Nos corresponde ser agentes de cambio, donde por su puesto, prevalezca la libertad económica, empresarial y los derechos de propiedad privada”, manifestó Monreal, quien en referencia a Trujillo resaltó las potencialidades del territorio e indicó que hay mucho por aprovechar en cuanto a la agricultura, turismo, entre otros sectores económicos.

Y justamente para lograr un mayor posicionamiento está convencido que es necesario el apoyo tanto público como privado, por tal razón afirma que mientras esté al frente de Fedecámaras-Trujillo continuará promoviendo la integración de todos los sectores a través de acuerdos y alianzas enfocados al desarrollo colectivo.

 

La LVL asamblea de Fedecámaras se llevó a cabo del 21 al 23 de julio en Maracaibo

La propuesta de Fedecámaras

“Camino al Futuro, Venezuela 2035”, es el proyecto que propone Fedecámaras, el cual surgió el año pasado luego de realizar mesas de trabajo en los distintos estados del país y coincidir en la necesidad de    potenciar el talento y la capacidad creativa de los venezolanos.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil