• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras solicita igualdad de condiciones para empresarios de Venezuela y Colombia

El vicepresidente nacional de Fedecámaras, Adán Celis, manifestó que ante las desigualdades arancelarias y de impuestos en la frontera colombo venezolana, le están solicitando a los gobiernos de Venezuela y Colombia que se establezcan competencias en igualdad de condiciones para empresarios y comerciantes de ambos lados

por Mariana Duque
11/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Autoridades nacionales de Fedecámaras se reunirán con autoridades colombianas para exigir igualdad de condiciones. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Autoridades nacionales de Fedecámaras se reunirán con autoridades colombianas para exigir igualdad de condiciones. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que se den condiciones equilibradas entre los empresarios venezolanos y colombianos en el intercambio comercial fronterizo, solicitaron este jueves 11 de mayo las autoridades nacionales de Fedecámaras, pues desde la apertura del paso por los puentes internacionales entre Venezuela y Colombia han existido diferencias en lo que se refiere a condiciones arancelarias y de impuestos.

Durante su visita al estado Táchira el vicepresidente nacional de Fedecámaras, Adán Celis, manifestó que después de siete años de cierre de frontera las dinámicas han cambiado, por lo que requieren equilibrar las cargas para que la relación entre ambas naciones sea de ganar, ganar, y no el desbalance actual.

“Vamos a ir avanzando en esas diferencias que hay, especialmente arancelarias, de temas de impuestos que hay entre las diferentes naciones. No estamos esperando subsidios, no estamos esperando condiciones especiales, nosotros no necesitamos eso. Los productores venezolanos, los empresarios venezolanos sabemos competir, y competimos, pero luego esperamos que haya condiciones equilibradas, que haya condiciones de igual a igual. Que si de aquí para allá los productos van con 20, que para acá vengan con 20%, que, si a nosotros nos cobran IVA con productos nuestros, que a esos productos colombianos se les cobre IVA, para que compitamos en igualdad de condiciones”, expresó.

Para ello, los diferentes sectores productivos venezolanos están buscando la forma de hacer más eficientes sus procesos para exportar, por lo que esperan que en una reunión planteada para el mes de julio se finiquiten algunas solicitudes.

Al ser consultado sobre el paso de mercancía por los caminos ilegales, Adán Celis precisó que la informalidad no lleva a ningún beneficio, ni le genera valor a la sociedad, por lo que solicitan que todas las deviaciones se corrijan.

“Eso le conviene a las dos naciones. Cada vez que hay informalidad eso trae inseguridad, eso trae perversiones en el sistema, y estoy seguro que el gobierno nacional estará en conjunto con las autoridades locales buscando que haya un comercio más formal en frontera”, afirmó Celis.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: ColombiaDestacadoFedecámarasTáchiraVenezuela
Siguiente
Táchira | Grupo armado envía mensajes amenazantes a las poblaciones fronterizas

Táchira | Grupo armado envía mensajes amenazantes a las poblaciones fronterizas

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales