• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras repudió robos y ataques al comercio en Trujillo

Incluyendo el caso de la emisora 102.5 FM

por María Danieri
16/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Fedecámaras repudió el ataque a la 102.5 y al supermercado de Boconó.

Fedecámaras repudió el ataque a la 102.5 y al supermercado de Boconó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“La crisis eléctrica por la falta de gerencia, por la falta de previsión, por la falta de inversión, causó un golpe mortal al comercio. Muchas pequeñas empresas, que analizamos desde las cámaras de comercio y Fedecámaras, ya no van a poder abrir, ya no producto de la hiperinflación, sino por la falta o pérdida total de la mercancía”

 

 

Fedecámaras Trujillo repudió los ataques a las empresas privadas en el estado Trujillo, durante el apagón nacional. Uno de ellos fue la quema de la planta transmisora de la emisora 102.5 FM, en el municipio Trujillo, y el robo de un supermercado en el municipio Boconó.
Ricardo Berríos, representante de esta organización en la región, calificó de criminal el ataque al medio del municipio Trujillo, y propiedad de Leonardo Torres, ex presidente de Fedecámaras, debido a que cercena el derecho constitucional de la libertad de expresión.
Sobre el robo del supermercado Extra, en el municipio Boconó, Berríos informó que fue saqueado en su totalidad (alimentos y equipos), el pasado sábado. “Afortunadamente los cuerpo policiales, hay que decirlo, lograron actuar y recuperaron el 70% de la mercancía” relató. Por este caso, seis personas están a la orden del Ministerio Público.
“La crisis eléctrica por la falta de gerencia, por la falta de previsión, por la falta de inversión, causó un golpe mortal al comercio. Muchas pequeñas empresas, que analizamos desde las cámaras de comercio y Fedecámaras, ya no van a poder abrir más, ya no producto de la hiperinflación, sino por la falta o pérdida total de la mercancía, ante la ausencia de un servicio eléctrico y ante la falta de una alternativa para generar electricidad. Perdieron el 100% de sus activos”

 

95% de pérdidas

 

Lea también

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

21/11/2025
Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

21/11/2025
Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

21/11/2025
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

21/11/2025

Destacó el caso de los comerciantes del mercado municipal, que perdieron el 95% de su capital de trabajo a causa del apagón, por lo cual responsabilizó al gobierno. “Se hace imposible que el sector lácteos y el sector carnes, que son los más afectados en la sociedad trujillana, y valerana, puedan reponer los inventarios al corto plazo, no hay un sistema financiero estable, confiable o que garantice los préstamos. Hemos llamado  al Estado como los únicos responsables de esta crisis, que en todo caso deberían gestionar recursos, que permitan reinvertir y reponer ese inventario perdido por el sector comercio” sentenció.

 

Sector de carnes y lácteos fue el más afectado.
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: ApagònComerciosFedecámarasValera
Siguiente
Cicpc desmanteló banda de “Carlos Pepe”

Cicpc desmanteló banda de “Carlos Pepe”

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales