• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras pide ligar los bonos a los empleados con alivio de controles económicos

por Agencia EFE
17/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a Adán Celis Michelena, vicepresidente de Fedecámaras, en Valencia (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró a Adán Celis Michelena, vicepresidente de Fedecámaras, en Valencia (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 ene (EFE).- Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, pidió este miércoles que los ajustes al «ingreso mínimo integral» anunciados el lunes por el presidente Nicolás Maduro estén ligados a una «flexibilización» económica que permita más inversión en el modelo productivo y menos control.

Citado en una nota de prensa, el presidente de la patronal, Adán Celis Michelena, señaló que estos anuncios «traen una reflexión» sobre la forma en la que se remunera el trabajo en el país, «la cual se debe adecuar al momento económico» de Venezuela, que está en su tercer año de recuperación luego de ocho años de contracción.

El portavoz de los empresarios no dio detalles sobre los controles que cree que deben levantarse o que no deben volver a una economía que estuvo fuertemente regulada durante más de una década y que empezó a flexibilizarse lentamente en 2019.

El lunes, el mandatario subió de 30 a 60 dólares una bonificación mensual que reciben los trabajadores públicos en bolívares al cambio oficial, con lo que elevó de 70 a 100 dólares el denominado «ingreso mínimo integral indexado» (IMII), conformado también por el «bono de alimentación», de 40 dólares, un monto sin incidencia en el cálculo de beneficios como las prestaciones y las vacaciones.

Entretanto, el salario mínimo se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy equivalentes a 3,6 dólares al mes, mientras que la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, tiene un costo superior a los 500 dólares, según estimaciones independientes.

Para Celis, con el aumento de los ingresos de lo trabajadores, efectivo desde el 1 de febrero, habrá una mayor demanda de servicios y productos.

Es necesario «estudiar la realidad del sistema de remuneración de los trabajadores en Venezuela para lograr que tengan mejores ingresos», apuntó el empresario, quien recordó que la patronal es parte del equipo consultivo -en el que participa el Ejecutivo- para el incremento del salario mínimo.

Lea también

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25/10/2025

ONG, gremios, sindicatos y opositores han criticado lo que llaman la «bonificación del salario», luego del anuncio del mandatario, quien, por su parte, aseguró que esta medida es solo «un primer empuje» a la remuneración, en un año en el que prevé aplicar otras mejoras salariales y para cuando están previstas las elecciones presidenciales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FedecámarasPensionesSalarios
Siguiente
El venezolano Jefferson Savarino llega a Río de Janeiro para firmar por el Botafogo

El venezolano Jefferson Savarino llega a Río de Janeiro para firmar por el Botafogo

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales