• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras le propuso al gobierno que sector privado participe en la solución al problema eléctrico del país

por Zulma López
18/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- Durante la instalación de la octogésima asamblea general de Fedecámaras que se realizó este jueves 17 de octubre en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, el presidente de la cúpula empresarial del país, Adán Celis, aseguró que le propusieron al gobierno participar en la solución del tema eléctrico nacional.

Celis precisó que horas antes de la instalación le entregaron a la vicepresidente de la república, Delcy Rodríguez, quien viajó al estado Táchira para reunirse con los empresarios, un proyecto para buscar una fórmula que permita al sector privado participar en el sistema eléctrico nacional.

«Vamos a buscar confluencia, se pudo hacer en el sector petrolero a través del convenio con Chevron, esto es una fórmula en la cual se pusieron de acuerdo el sector privado y el gobierno, vamos a buscarlo en este documento que presentamos, darle participación al sector privado, tanto nacional como transnacional en el tema eléctrico», explicó.

El representante de los empresarios venezolanos destacó que la propuesta entregada al gobierno es un proyecto muy grande que contempla la parte hídrica, pero también la parte de generación turbo.

Aseguró que el gobierno les ha manifestado que quiere oír al empresariado, que quiere oír los procesos de transformación de los países y de las personas que no se hace de la noche a la mañana.

Celis destacó la visita de la vicepresidenta de la república a quien le entregaron también todas las necesidades y los problemas que tiene el empresariado venezolano, cuyos representantes oyeron de igual manera las propuestas que les está haciendo el gobierno.

“Un proceso de diálogo, un proceso también de negociación entre las partes, la única forma que tiene un país de salir adelante es que sus líderes se sienten a hablar no se consigue nada en un país donde los líderes están apartados y no conversan, eso hay que decírselo que dos personas que tengan ideas distintas se sienten a conversar es el deseo que necesita el país y los estamos haciendo con nuestras diferencias estamos buscando puntos de acuerdo, puntos de encuentro”, afirmó.

Es importante destacar que la 80 asamblea general de Fedecámaras cuenta con la participación de 400 empresarios de Venezuela y Colombia y para este viernes se tiene previsto la realización de una serie de ponencias con importantes panelistas venezolanos.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029ValJTvdDp2QFubro3T3M

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: Asamblea FedecámarasDestacadoFedecámarasTáchira
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancín

Publicidad

Última hora

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales