• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras anunciará el 1 de mayo el aumento del salario mínimo que será progresivo

Carlos Fernández resaltó que lo interesante es que están trabajando todas las instituciones para lograr un aumento salarial que sea sostenible en el tiempo.

por Redacción Web
18/04/2023
Reading Time: 1 mins read
Foto Archivo DLA

Foto Archivo DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, aseguró que el aumento salarial en Venezuela, posiblemente sea de forma progresiva en la medida en que la economía se vaya recuperando.

Indicó que el 30 de abril se tendrá la metodología lista para el cálculo del salario mínimo y el 1 de mayo se realizará un anuncio sobre este.

Fernández explicó que eso no descarta que el salario mínimo de referencia vaya acompañado de otras medidas para ayudar a mejorar las condiciones de vida del venezolano, reseña Unión Radio UR

Según Fernández han avanzado muchísimo en la comisión tripartita organizada por la OIT donde trabajan en una cifra del aumento salarial.

Destacó que en la reunión de enero llegaron a un acuerdo de trabajar en la metodología para el cálculo del salario mínimo con una fecha de compromiso del 30 de abril de 2023 añadió.

El presidente de Fedecámaras resaltó que lo interesante es que se está trabajando todas las instituciones para lograr un aumento salarial que sea sostenible en el tiempo.

Insistió en que la productividad está muy ligada al tema del salario mínimo y que, en la medida que se logren mayores medidas para la inversión, se mejorará la productividad y se podrá satisfacer el salario.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

«En el sector privado el salario esta en un promedio de 120 dólares, no todos llegan, pero es el monto que más se repite» acotó.

 

 

 

 

 

Tags: Aumento salarialCarlos FernándezFedecámaras
Siguiente
En Táchira los restos de Orlando Maldonado, fallecido en incendio de Ciudad Juárez

En Táchira los restos de Orlando Maldonado, fallecido en incendio de Ciudad Juárez

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales