• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fedecámaras advirtió que mayoría de precios acordados no fueron consensuados con productores

por Redacción Web
23/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la patronal, Carlos Larrazábal, señaló que no fue analizada la cadena de producción, porque todo se enfocó en el sector transformador, dejando de lado al sector primario


– El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, denunció este jueves que la “mayoría” de los precios acordados que se fijaron ayer en Gaceta Oficial no fueron consensuados con los productores, por lo que le sorprendió su publicación pese a que no hubo un acuerdo  sobre los mismos en las mesas de trabajo planteadas para tal fin.

A su juicio, “hay una gran cantidad de productos indicados que no cubren ni siquiera costos de materias primas”, lo cual debe ser analizado, pues el tema de la mantequilla, de la salsa de tomate o de la carne no fue consultado con los productores. 
“Se planteó es que se iban a establecer mesas de trabajo para cada sector, hubo mesas el día domingo, el lunes y no se llegó a acuerdos y nos sorprendió que la lista estaba elaborada el día sábado. Los precios no son acordados en su mayoría”, indicó.
Advirtió además que no fue analizada la cadena de producción, porque todo se enfocó en el sector transformador, dejando de lado al sector primario. “En este momento estamos viviendo una gran distorsión en la estructura de costos de las empresas por las medidas que no son fáciles de digerir”, comentó.
En ese sentido, dijo que se están realizando evaluaciones por parte de los diversos sectores, sin embargo, alertó que la “preocupación es que hay productos que no estaban regulados que ahora están ahí”.
“El hecho de que consultes a una empresa, no refleja la realidad el universo del sector. Un sector puede tener realidades diferentes, no es un tema sencillo (…) Yo creo que hay un rechazo de entrada porque hemos planteado que los controles y precios son dañinos”, afirmó durante una entrevista en Unión Radio.
Agregó que la consecuencia de esta medida “es la que hemos vivido los ciudadanos cuando el Gobierno se empeña en imponer precios que van a pérdida”, es decir, la desaparición de los diversos productos. 
“Nadie puede fabricar a pérdida y eso puede llevar a la desaparición de los productos. Cualquier negocio, si no tiene flujo de caja, no puede cubrir los gastos y no puede hacer operaciones a pérdida por tiempo indefinido”, apuntó.
Con Información: EU

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Tags: Desacuerdono fue consultado con los productores. FedecamarasPreciosRegulados
Siguiente
Acnur y la OIM instan a países de la región a acoger migrantes que abandonan Venezuela

Acnur y la OIM instan a países de la región a acoger migrantes que abandonan Venezuela

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales