• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Fe y Alegría cumple 67 años |  Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
06/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Nació el 5 de marzo de 1955 en un rancho del 23 de enero, en Caracas, donado por el obrero Abrahán Reyes y su esposa Patricia. Cien alumnos sentados sobre el piso pues no tenían  sillas, ni pupitres, ni  mesas,   fueron los primeros alumnos. Dos jovencitas de apenas quince años y con tan solo  sexto grado de primaria, fueron las primeras maestras. Hoy, a sus 67 años, Fe y Alegría evidencia un espíritu juvenil y emprendedor que se crece ante las dificultades y le lleva a refundarse y actualizarse permanentemente para servir mejor a las poblaciones excluidas y pobres en los 23 países en los que despliega sus banderas de educación integral de calidad.

En estos tiempos en que la pandemia ha agudizado la profunda crisis humanitaria, que golpea sobre todo a las poblaciones más pobres y carentes, y dificulta cada vez más el acceso y la permanencia en la educación,  Fe y Alegría renueva y alimenta  su compromiso inquebrantable en las raíces de su identidad que expresan su nombre y su logo: Fe,  Alegría y Amor, que es lo que vocea ese corazón que late esperanza y vida en todos los rincones de Venezuela.

Fe en un Dios que ama a todos y todas y nos invita a construir una sociedad justa y fraternal. Fe en Venezuela, un país maravilloso lleno de potencialidades que debemos convertir en realidades a base de esfuerzo, sacrificio  y trabajo. Fe en el pueblo sencillo y generoso que siempre  ha creído y acompañado a Fe y Alegría. Fe en la educación como medio esencial para construir un  país reconciliado y próspero. Fe en los educadores que a pesar de las   dificultades y carencias, no sea rinden y se esfuerzan por dar lo mejor de sí  para garantizar  educación de calidad.

De la fe activa y comprometida, brota una Alegría serena que es signo de paz interior, y de satisfacción en el trabajo. Como lo ha expresado el Papa Francisco: “Servir a los demás es el camino para conquistar la alegría. Dedicarse a los demás no es de perdedores, es de vencedores. Es el camino para hacer algo realmente nuevo en la historia”. Por ello, Fe y Alegría se esfuerza para que todos sus centros  y programas reflejen la verdadera alegría que se expresa en un estilo festivo,  sencillo, austero;  en un compañerismo cercano y positivo, donde todos se sientan valorados, apoyados y queridos; donde los que tienen poder lo utilizan sobre todo para empoderar, para hacer surgir a los demás; donde se vive en un ambiente de estímulo, de osadía, de entrega, de generosidad, de compromiso, de audacia. Alegría que combate la rutina y la desesperanza y  todo lo que ocasiona tristeza,  dolor, desánimo, pesimismo.

Junto a la Fe y la Alegría, el Amor que es lo que expresa  ese corazón que aparece en todas sus  obras y programas y que es su distintivo. Corazón que identifica a personas verdaderamente amorosas que se aman a sí mismas, aman lo que hacen y lo hacen con amor, aman a sus compañeros,  aman a sus alumnos, en especial a los más carentes y necesitados. Fe y Alegría entiende que sería una contradicción  un centro, un programa, una emisora, con el corazón pintado en las paredes  o en las carteleras,  y en el que se ha enquistado la rutina, la flojera, el egoísmo, la división, la falta de compromiso y ética. Ni sería coherente  ponerse una camisa o uniforme con el corazón de Fe y Alegría y luego mantener conductas rutinarias,  individualistas,  desestimulantes. Por ello, promueve  la pedagogía del amor y la ternura en todos sus programas.

 



pesclarin@gmail.com

@pesclarin                

www.antonioperezesclarin.com

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínFe y Alegría
Siguiente
Dominicus | 2º del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Dominicus | 1º de Cuaresma - Ciclo C

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales