• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Farmacias comunitarias son un remedio que tarda

Faltan equipos para una mejor efectividad

por María Danieri
27/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Los sistemas presentan fallas y eso retarda la entrega de los medicamentos.

Los sistemas presentan fallas y eso retarda la entrega de los medicamentos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde la inauguración de este servicio en junio, reiterativas fallas en el sistema han retrasado la operatividad del mismo y la atención de los pacientes registrados para la entrega de medicamentos

 

Usuarios de la farmacia comunitaria, ubicada en el Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo del municipio Valera, en el estado Trujillo, denunciaron que, desde la inauguración de este servicio en junio, reiterativas fallas en el sistema han retrasado la entrega de medicamentos.

En la primera semana no pudieron atender a los pacientes, quienes se habían registrado previamente a través de una línea 0800, por este problema.

Aunque reactivaron la entrega una semana después, el pasado 22 de julio, producto del apagón nacional, tampoco trabajaron. Situación que obligó a los ciudadanos a hacer reiteradas visitas al centro de salud para saber si podían llevarse su medicamento.

“El problema es el sistema, que se cae y no pueden entregar nada sin dejarlo asentado. Considero que deberían tener dos computadoras y no una. Yo me registré la semana pasada, vine el viernes y no había sistema, el lunes y tampoco. Hasta hoy, que parece funcionar” comentó Leonardo León, una de las 30 personas que esperaban frente a la sede.

León detalló que para el registro debió tener paciencia, pues no cae desde la primera llamada. “Esto no es para las personas que quieran todo rápido. Yo llamé, esperé como tres minutos y me registré. Fue positivo” dijo el hombre.

De los medicamentos buscados, los declarantes comentaron que si tienen suerte consiguen dos de diez, pues los más buscados, como hipertensivos y anticonvulsivos, se agotan con facilidad.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

María Méndez, habitante del municipio Bolívar, no consiguió la Carbamazepina para su mamá, pero sí algunas medicinas para sus dolores en las articulaciones. “No me dijeron para cuándo llegaban, pero hay que estar pendiente, llamar para saber si hay” declaró.

Faltan más sedes

Este programa de farmacias, fue anunciado por las autoridades de Fundasalud Trujillo, a mediados de junio y, según la información oficial, contaría con 15 sedes. Actualmente, tienen presencia en seis municipios, pero la mayor cantidad de usuarios los centralizan en Valera, el Aeropuerto del municipio San Rafael de Carvajal y hospital del municipio Sucre.

Tags: Farmacias comunitariasTrujilloValera
Siguiente
459 líderes del mundo: Foro de Sao Paulo exigirá respeto a la soberanía

459 líderes del mundo: Foro de Sao Paulo exigirá respeto a la soberanía

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales