• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Faría afirma que el déficit fiscal supera 15% del PIB

por Redacción Web
18/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sostiene el constituyente que el control cambiario se agotó


El déficit fiscal se ubica actualmente por encima del 15% del PIB, aseveró el economista Jesús Faría. Considera que cualquier propuesta que se haga para superar la crisis económica debe tomar en cuenta esta situación porque es “esencial para entender lo que está ocurriendo-e ignorarlo- hace inviable e irrealista cualquier propuesta económica”.

Así salió al paso el exministro a la propuesta de un grupo integrado por 25 profesionales en las distintas áreas entre quienes figuran Antonio Boza, Pascualina Curcio, Julio Escalona , Juan Carlos Valdez y Luis Salas que fue entregada recientemente al Presidente de la República donde, dijo, se excluyeron las políticas necesarias para recuperar el aparato productivo.
Recalcó que ni siquiera se evaluó el tema petrolero, “a pesar de que no podremos resolver la crisis económica sin la recuperación de la producción petrolera”, enfatizó.
“Hay propuestas que atacan duramente postulados ideológicos neoliberales, por las consecuencias que generan. Sin embargo, entre sus planteamientos hay contrabandos, cuyas consecuencias serían peores, apuntó –¿Qué ocurriría si se aplicase un esquema monetario basado en lo que los expertos llaman el patrón Bolívar-oro en los actuales momentos?…Se estrangularía la economía, perderíamos la capacidad de maniobra que nos aportan las políticas macroeconómicas, sería un shock como el ajuste del FMI.
La economía requiere, lo que en términos económicos se define como un ajuste, pero ese esquema representaría un golpe fulminante para la población. ¿Los expertos están al tanto de ello?, se preguntó. En relación con el tema cambiario, el constituyente explicó que en esa propuesta no hay algo novedoso, informó Globovisión.
“El documento en cuestión insiste en el control cambiario, el cual debe ser fortalecido, de acuerdo a su opinión. El problema cambiario (la especulación, el control, la caída de ingresos de divisas…) constituye el eje central de las grandes perturbaciones económicas del país. El control se agotó hace bastante tiempo”.
Con Información: GV

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: AgotadoControl cambiarioeconomíaFarias
Siguiente
Victoria de Duque abre etapa de incertidumbre en los procesos de paz

Victoria de Duque abre etapa de incertidumbre en los procesos de paz

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales