• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fapuv pide a sectores laborales sumarse al paro este #26Jul

por Redacción Web
25/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los salones de la Universidad de los Andes en San Cristóbal, Táchira / Foto archivo AFP / GEORGE CASTELLANOS

Los docentes de las universidades públicas de Venezuela, que reclaman mejoras salariales desde hace un mes y que atenderán este jueves un paro de actividades por 24 horas, pidieron hoy al Gobierno “un cambio de modelo económico” para que se cumplan los “derechos sociales” de los trabajadores.

El paro de docentes “está reclamando un cambio de modelo económico para que se cumplan (…) los derechos sociales de los venezolanos”, dijo la secretaria de actas de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Keta Stephany, a la emisora privada Unión Radio.

Los docentes de la Fapuv, que agrupa a los gremios de 18 universidades públicas del país, mantienen un conflicto laboral con el Estado por mayores ingresos que les permitan cubrir “al menos” la cesta básica alimentaria, que el mes pasado se ubicó en más de 300 millones de bolívares (2.083 o 120 dólares según la tasa de cambio que se use), señaló Stephany.

“El Gobierno (del presidente Nicolás Maduro) impone salarios y la imposición de salarios por parte del Gobierno ha desalarizado el salario en Venezuela, eso es sumamente grave”, añadió la dirigente sindical.

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, pero padece una severa crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas así como hiperinflación, un fenómeno que pulverizó el poder de compra de los trabajadores.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la inflación en el país caribeño podría cerrar en 1.000.000 % este 2018.

Por esta razón, en Venezuela se desarrollan desde el último mes decenas de protestas diarias de trabajadores y ciudadanos, que reclaman mayores ingresos y el fin de la crisis, que también alcanza a los servicios públicos.

Lea también

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

24/09/2025
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

24/09/2025
Detienen a venezolanos por robo de tanques de gas, que Ecuador presume usarían en ataques

Detienen a venezolanos por robo de tanques de gas, que Ecuador presume usarían en ataques

24/09/2025
Margaret Atwood gana el III Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

Margaret Atwood gana el III Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

24/09/2025

EFE

Tags: Paro
Siguiente
Mbappé y Modric entre candidatos al premio “The Best”

Mbappé y Modric entre candidatos al premio “The Best”

Publicidad

Última hora

Inició el programa radial Parranda Navideña en Boconó 

Personas con discapacidad «Rompiendo barreras» tuvieron su derecho de palabra en Boconó 

Realizan caminata para promover la avicultura en Boconó 

Futbol Master “inaugura la copa Navidad” en el “Enrique Pineda” de La Cejita

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales