• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Fapet da golpe a mafia de la chatarra en el Eje Panamericano

por Redacción Web
02/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Siguiendo instrucciones del gobernador My. Gerardo Márquez, quien ha sido enfático en no dar tregua a las mafias de la chatarra en la entidad y continuar la lucha emprendida contra la compra y venta ilegal de material ferroso, las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) efectuaron un minucioso procedimiento en el Eje Panamericano, donde se realizó la retención de 30 toneladas de chatarra por irregularidades en la documentación.

La información fue aportada por el Comandante de las Fapet, My. Yelffry Adames, quien detalló que tras un fuerte control desarrollado en la parroquia Buena Vista del municipio Monte Carmelo, se puso a la orden de la fiscalía superior del Ministerio Público, por la vía ordinaria, a un ciudadano que transportaba 30 TN de material estratégico tipo chatarra, así como la retención de dicho material y el vehículo.

“Se consiguieron partes y piezas ocultas de vehículos serializadas, algunas con seriales devastados y otros visibles, que no cumplen con los requisitos y documentos necesarios para la movilización”, señaló el Comandante de las Fapet.

Precisó que la fiscalía superior del MP continuará con las investigaciones para verificar la procedencia legal de dichas partes y piezas.

Adames recalcó que para el traslado del material ferroso se debe contar con la documentación que respalda su procedencia, como título de propiedad, acta de desincorporación ante el Intt, factura, documento de compra y venta de providencia, los cuales no poseía el ciudadano.

Lea también

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

08/08/2025
23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

08/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre cumplió jornada de ornato y mantenimiento de espacios públicos en parroquia Junín

Trujillo | Alcaldía de Sucre cumplió jornada de ornato y mantenimiento de espacios públicos en parroquia Junín

08/08/2025

«No estamos en contra de los personas que trabajan con este material, pero seguiremos siendo supervisores objetivos de aquellas empresas que transitan en el estado para evitar el contrabando y garantizar que los procedimientos sean ajustados a derecho», aseveró.

Es importante resaltar que el gobierno regional, liderado por el My. Gerardo Márquez, mantiene las acciones firmes contra las mafias dedicadas a la compra y venta de chatarra y material estratégico, por lo que continúan las investigaciones relacionadas con estos hechos delictivos.

Gráficas: Cortesía

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ChatarraContrabandoFapetSucesosTrujillo
Siguiente
Clavadistas trujillanos fueron los mejores en Nacional de Desarrollo

Clavadistas trujillanos fueron los mejores en Nacional de Desarrollo

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales