• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

FAO: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco del Covid-19

por Redacción Web
08/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), las representaciones en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y las Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han organizado una Conferencia Virtual con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos sobre la importancia sanitaria, y el impacto económico de prevenir la propagación de plagas y enfermedades y proteger la salud humana, en el marco de la emergencia de la Covid-19.

La conferencia, titulada: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco de la Covid-19, debatirá
sobre los retos de la Sanidad Vegetal en el marco de las restricciones a la movilidad que impone la
pandemia de Covid 19.

Esta actividad se desarrollará, empleando la plataforma zoom, el día miércoles 09 de septiembre
de 2020 a las 11:00 am. y estará abiertas a la participación de todas las personas de los sectores
público, privado y académico, los que podrán formalizar sus inscripción a través del siguiente
enlace: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_inc7ernCQ5Gb2T-WBoTpGw.

La ponencia central estará a cargo del Prof. Rafael Mejías, Jefe de la Clínica de Enfermedades de Plantas-Fitopatología, FAGRO-UCV.
Los panelistas invitados son la Lic. Daniela González, productora de Cacao del estado Aragua.
Ing. Juan José Alfonzo, productor de hortalizas del estado Miranda.

 

Año internacional

La FAO presentó el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) 2020, con el objetivo de
concienciar a nivel mundial, sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a
erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo
económico.

Las plantas constituyen el 80% de los alimentos que comemos y producen el 98% del oxígeno que
respiramos. Sin embargo, se enfrentan a la amenaza constante y creciente de plagas y
enfermedades.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Cada año, hasta un 40% de los cultivos alimentarios a nivel mundial se pierden a causa de plagas y
enfermedades de las plantas. Esto provoca pérdidas anuales en el comercio agrícola de más de
220 000 millones de dólares, hace que millones de personas padezcan hambre y perjudica
gravemente a la agricultura, principal fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres.

Esta conferencia sobre Sanidad Vegetal, forma parte de las actividades de las actividades de
cooperación técnica conjunta entre la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Via: Ernesto J. Navarro
Tags: AgriculturaAlimentaciónCOVID-19economíaFAOhambreIICAONU
Siguiente
BOD muestra su nueva imagen en la web

BOD muestra su nueva imagen en la web

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales