• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fanny Lu empieza a celebrar sus 20 años de carrera con el sencillo ‘La mujer que soy’

por Agencia EFE
07/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la cantante colombiana Fanny Lu. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Fotografía de archivo de la cantante colombiana Fanny Lu. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 7 feb (EFE).- La cantante colombiana Fanny Lu comenzó a celebrar este viernes sus 20 años de carrera musical al lanzar el sencillo ‘La mujer que soy’, que es el abrebocas de su próximo álbum, informó su equipo.

«Siento gran emoción de presentar el primer sencillo de mi nueva producción. Una celebración a la mujer en la que me he convertido gracias a los años de vida transcurridos», expresó la artista nacida en Cali, que el sábado cumple 52 años, citada en un comunicado de su equipo de comunicaciones.

La artista agregó que «es una sensación hermosa volver a producir un álbum completo, presentar una propuesta».

Esta canción también llevó a la colombiana a trabajar con su compatriota José Gaviria, el productor que la ha acompañado desde el principio de su carrera.

«La vida nos dio la oportunidad de volver a trabajar juntos. Para los dos, el proyecto Fanny Lu ha sido de gran impacto y poder no solo revivir esa química de trabajo y amistad, sino además poder darle al proceso, una ilusión enorme con una energía madura y llena de ideas, es fantástico y lo hemos sentido con las canciones que estamos haciendo», dijo Gaviria.

Justamente él produjo algunas de las canciones más famosas de Fanny Lu, como ‘No Te Pido Flores’, ‘Y Si Te Digo’ y ‘Te Arrepentirás’.

‘La mujer que soy’, entre tanto, refleja la esencia que volvió popular a Fanny Lu, pues combina pop con sonidos tropicales, a los que se suman instrumentos como el banjo y mandolina, además de las guitarras que le dan un toque ‘country’ a la melodía.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025

 

 

Tags: Fanny Lu
Siguiente
Canadá asegura que demostrará que es sólo una «minúscula parte» del problema del fentanilo

Canadá asegura que demostrará que es sólo una "minúscula parte" del problema del fentanilo

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales