• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fanb, milicianos y cuerpos de paz se despliegan en instalaciones públicas en simulacro de «Operación Escudo Bolivariano»

por Redacción Web
17/02/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Militares y milicianos se desplegaron el sábado en instalaciones públicas como sedes de empresas hidrológicas, corporaciones eléctricas, hospitales y escuelas, con el objetivo de garantizar los servicios públicos en caso de un supuesto ataque, simulacro que forma parte de los ejercicios militares convocados por el gobierno de Nicolás Maduro.

Tras un desfile en la 7ma avenida de San Cristóbal, Fanb, Milicia y cuerpos de paz realizaron despliegue con demostración de equipos, armamento terrestre y de defensa aérea.

Durante la mañana de este sábado cuadrantes de milicianos, adultos mayores en su mayoría, en conjunto con efectivos de la Fanb, se observaron con armas largas en los puntos de acceso de sitios públicos como en el Hospital Central de San Cristóbal. De esta forma se establecieron en otros 20 puntos de defensa integral de la región, como parte de la simulación.

El designado protector del estado Táchira, Freddy Bernal se refirió a los ejercicios militares emprendidos en el marco de la Operación Escudo Bolivariano 2020  manifestando que la operación “tiene que ver directamente con la permanente agresión del gobierno del Estados Unidos, la permanente agresión del gobierno de Colombia y la permanente agresión de individuos que dentro de la república pretenden dañar la paz, amenazando una y otra vez al gobierno constitucional, con derrocar al presidente Nicolás Maduro y con llenar al país de violencia”.

Declaró que el artículo 326 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala la corresponsabilidad de civiles y militares en la defensa nacional.

Bernal detalló que la nueva Ley de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha incluido a la Milicia como un componente de la Fuerza Armada, que incluye a pueblo organizo, diputados y constituyentes.

En la Región de Defensa Integral Los Andes, que incluye  a los estado Táchira, Mérida y Trujillo, hay 250.000 hombres y mujeres, entre fuerza armada, milicia y pueblo organizado para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en caso de un ataque, según el vocero político.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

“No es solamente la defensa integral de la nación sino el funcionamiento de los servicios públicos a la hora de la defensa, en caso de un supuesto ataque de guerra deben seguir funcionando las escuelas, los hospitales, el transporte, el agua, la electricidad, los mercados”, dijo Freddy Bernal.

En Táchira se desplegaron en los ejercicios unos 100.000 hombres, integrados por diversos cuerpos de seguridad, fuerza armada además de aparataje terrestre y de defensa aérea.

“Esto es simplemente una movilización en función  de demostrarle a  Venezuela y el mundo nuestra capacidad de reacción, afirmando que no somos un país guerrerista, no estamos buscando confrontación. No queremos una guerra y mucho menos con un imperio”, expresó el oficialista.

“No tenga la menor duda la derecha interna, que, si hubiese una agresión de parte de Estados Unidos contra Venezuela, nosotros los ubicaremos y los trataremos como enemigos en el campo de batalla. No tenga la menor duda que aquellos que han añorado que fuerzas multinacionales invadan este país, pagarán como enemigos a la hora de esa invasión. Y por supuesto que es un  suicidio desafiar un imperio, pero hace 200 años desafiamos un imperio y lo logramos”, argumentó.

Tags: Ejercicios MilitaresTáchira
Siguiente
Mos. José Luis Azuaje: urge crear las condiciones para el buen vivir en Valera

Mos. José Luis Azuaje: urge crear las condiciones para el buen vivir en Valera

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales