• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Familias que viven en alto riesgo suplican la atención de Hidroandes en Las Brisas de San Luis parte alta

por Genesis Chinchilla
24/07/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Génesis Chinchilla / ECS

“Esto es todo un desastre”, expresó con preocupación María Méndez mientras miraba la parte trasera de su casa, donde anteriormente se encontraba un patio y ahora solo puede ver la orilla de un barranco.

Méndez vive en el sector Las Brisas, de San Luis parte alta, allí la falta de canalización de aguas residuales amenaza la estabilidad de al menos 9 familias. “A mí me dijeron que mi casa estaba en alto riesgo, pero no han hecho más nada”, afirmó la valerana.

Desde hace aproximadamente 1 año, el terreno sobre el cual Méndez tiene su casa construida se ha ido socavando. Las aguas residuales que no están canalizadas caen de manera constante sobre la tierra, lo que causado que gran parte del talud se deslice.

El muro de contención que separaba el abismo de las casas de María Méndez, y sus vecinos, se encontraba aproximadamente a unos 5 metros de distancia. Ese muro se derrumbó, y ahora la orilla del barranco está justo detrás de las viviendas.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

“Yo tengo todos los informes que me dieron en aquel momento donde afirma que la casa está en riesgo, pero yo me cansé y dije que no iba a hacer más nada con eso”, relató Méndez, quien se encuentra preocupada por la estabilidad de su vivienda y el bienestar de su familia.

A pesar de la recomendación de desalojo por parte de Protección Civil, esta familia valerana admitió que siguen viviendo en el lugar porque no tienen a donde más irse. “Y no hay casas para reubicarnos”, comentó la valerana.

El esposo de María Méndez ingenió poner latas de zinc detrás de su vivienda para evitar que el agua de lluvia caiga en la tierra, y así resguardar un poco el suelo que sostiene la casa. Sin embargo, la amenaza de socavamiento continúa para esta familia y sus vecinos.

 

Comunidad en alerta

Todos los vecinos de la comunidad Las Brisas, incluso los que no son afectados directamente, se encuentran preocupados por el riesgo en el que se encuentran las familias amenazadas por el desborde de las aguas residuales.

“El llamado es a Hidroandes a que se acerque hasta aquí, nosotros podemos ayudar con la reparación de las tuberías de aguas blancas que hay en las calles. Pero el problema de la casa de María es grave, esas casas están en el aire”, expresó con preocupación Omaira Rojas habitante del sector.

La comunidad Las Brisas tiene problemas no solo con las aguas residuales, si no también, con las tuberías de aguas blancas que se encuentran en las calles, las cuales se han reventado por la presión de agua y esto ha generado filtraciones en las aceras y en los suelos de las viviendas.

Roxana Azuaje, vecina de Las Brisas y miembro del consejo comunal, afirmó que el pasado viernes 14 de julio miembros de Hidroandes les habían prometido dirigirse hasta el sector para atender sus necesidades. Sin embargo, los trabajadores no llegaron a la comunidad.

Todos los habitantes del sector hicieron el llamado urgente a Hidroandes para acercarse al sector y así evitar futuras tragedias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes / Noticias (@diario.losandes)

Fotos: Alexander Viloria

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Tags: DestacadoPor estas callesTrujillo
Siguiente
Sánchez no prevé otras elecciones y apuesta por encontrar una fórmula de gobernabilidad

Sánchez no prevé otras elecciones y apuesta por encontrar una fórmula de gobernabilidad

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales