• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familias de presos políticos venezolanos dicen que Lula puede jugar «rol clave» en sus casos

por Agencia EFE
07/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Personas participan en una manifestación este 7 de mayo de 2025, frente a la embajada de Brasil, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Personas participan en una manifestación este 7 de mayo de 2025, frente a la embajada de Brasil, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 may (EFE).- Familiares de los presos políticos en Venezuela pidieron este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien, confían, puede jugar un «rol clave» en favor de la liberación de sus seres queridos, varios de ellos detenidos en el contexto de crisis después de las elecciones presidenciales de julio del año pasado.

Un grupo de integrantes de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos se concentró frente a la Embajada de Brasil en Caracas -donde hicieron entrega de una carta dirigida a Lula-, como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país, en lo que han denominado ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’.

«Señor presidente, su Gobierno puede jugar un rol clave ante la situación expuesta, en virtud de la política exterior de derechos humanos que Brasil promueve, basada en un enfoque universal, imparcial y no politizado, en estricta conformidad con los principios consagrados en su Constitución federal», reza la misiva consignada ante la sede diplomática.

Además, expresaron su «profunda consternación» ante lo que describen como una «prolongada y sistemática crisis de derechos humanos en Venezuela», caracterizada -agregan- por «represión estatal, detenciones arbitrarias y una violación sostenida de derechos fundamentales».

Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación este 7 de mayo de 2025, frente a la embajada de Brasil, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Diego Casanova, uno de los principales voceros del Comité, explicó que en septiembre pasado ya había remitido un pedido escrito al Gobierno de Brasil.
«Por eso, hoy hemos nuevamente acudido aquí, a presentar una nueva actualización de lo que ha significado la represión en Venezuela, que ha costado la vida ya de seis personas bajo custodia del Estado», apuntó Casanova.

Los familiares colgaron fotos de protestas en Venezuela y Brasil frente al edificio de la embajada y pancartas, en español y portugués, en las que se leían mensajes como: ‘Presidente Lula ayude a abrir las celdas de la injusticia en Venezuela’.

La ruta, que comenzó el lunes en la Embajada de Colombia en Caracas, finalizará el viernes ante la Delegación de la Unión Europea (UE).

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

La ONG Foro Penal cifró, el pasado 2 de mayo, en 906 los presos políticos en Venezuela. En ese grupo hay personas arrestadas tras las cuestionadas elecciones presidenciales del año pasado, así como de tiempo atrás, entre ellos los activistas de derechos humanos Rocío San Miguel y Javier Tarazona, detenidos en 2024 y 2021, respectivamente.

Tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a quienes fueron detenidos tras las elecciones como «terroristas» y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron varios delitos.

 

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Familiares de detenidosLulaPresos políticos
Siguiente
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales