• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familias de Pampanito protestaron ante el calvario que viven con el gas

por Diana Paredes
02/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los problemas que vive el pueblo venezolano parecen el cuento de nunca acabar. Un país “rico” pero con su gente rogando para que les vendan gas, comida, para que no le quiten la electricidad ni el agua. ¿Es esa la felicidad suprema? Madres y padres haciéndole guardia a un camión de gas para atravesárseles e implorar que les vendan una bombona, mientras hay un mar de gente esperando en el centro de distribución para hacer lo mismo.

Terminó la Semana Santa, pero el calvario que vive  el pueblo no se acaba. Por el contrario, parece que crece más y más. La gente pasa semanas sin el servicio de gas licuado, en el caso específico del municipio Pampanito, ayer lunes, familias de varios sectores como Villa Hermosa, La Floresta y la urbanización Los Ríos salieron a trancar el eje vial, “estamos cansados de cocinar con leña, ante la falta de gas” dijeron.

Las barricadas ahora se hacen con los cilindros vacíos, cada persona carga con su bombona para dejar constancia de que no tienen gas. Aunque hagan sacrificios para comprar comida no pueden cocinarla porque el Estado no está cumpliendo con la gente, ahora hasta para cocinar se está limitado, porque el gas no se consigue fácil; algunas veces porque no hay suficiente para todo el mundo, y otras, porque las bombonas cada día suben de precio y hay empresas que las cobran con efectivo. Por todas partes el pueblo está afectado.

Sacaron sus bombonas y cerraron el eje vial cansadas de esperar la venta de gas.

Las mujeres en la protesta, comentaron que están enfermas por cocinar con leña, asimismo ocurre con los niños, y no conforme con eso, no hay medicamentos para tratar los problemas respiratorios que causa el cocinar con leña. “En lugar de avanzar cada día estamos retrocediendo, no hay gas, no hay luz, no hay comida, y lo único que saben es mandarle la policía al pueblo para amedrentar, para ofrecer gas del bueno” dijeron  ¿hasta cuándo vamos a soportar este calvario? se preguntan las mujeres amas de casa, que dejan la tranquilidad de su hogar para salir a las calles a protestar para exigir la venta del gas.

 

 


La cruz del gas pesa cada día más

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Levantarse, encender la cocina y que no haya gas para preparar el café, el tetero, las arepas y todo lo que hace falta día a día para subsistir, es uno de los dramas constantes a los que están sometidas las familias trujillanas, y no por descuido, sino porque no hay una buena distribución de gas, hay gente que tiene su bombona en cola hace más de un mes y nadie da razón. Al que todavía le queda gas, cocina con el temor de que en cualquier momento se apague la llama. Esto es una calamidad que parece volverse rutina para muchos, e incluso un negocio redondo para otros, quienes hacen su agosto en diciembre con la necesidad del vecino. ¿Hasta dónde nos han llevado?

El cierre de vía es la única manera que encuentra la gente para ser escuchada.
Tags: ComunidadGas DomésticoPampanitoProtestaTrujillo
Siguiente
Nuevamente sin unidades Cuerpo de Bomberos

Nuevamente sin unidades Cuerpo de Bomberos

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales