• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familias de detenidos tras elecciones piden a Maduro «medida de gracia» para su liberación

por Agencia EFE
07/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Varias personas se manifiestan para solicitar la libertad de sus familiares detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, este jueves frente al Palacio de Justicia, en Caracas (Venezuela). Una veintena de personas solicitaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una "medida de gracia" que otorgue la libertad "plena e inmediata" a sus familiares, detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial, que dio una cuestionada reelección al mandatario. EFE/ Miguel Gutiérrez

Varias personas se manifiestan para solicitar la libertad de sus familiares detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, este jueves frente al Palacio de Justicia, en Caracas (Venezuela). Una veintena de personas solicitaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una "medida de gracia" que otorgue la libertad "plena e inmediata" a sus familiares, detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial, que dio una cuestionada reelección al mandatario. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 nov (EFE).- Una veintena de personas solicitaron este jueves al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una «medida de gracia» que otorgue la libertad «plena e inmediata» a sus familiares, detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial, que dio una cuestionada reelección al mandatario.

A las afueras del Palacio de Justicia, en Caracas, Dionexys García leyó una carta en la que advierte a Maduro que la medida es «especialmente urgente» para aquellos que se encuentran en «condiciones carcelarias inhumanas» y, también, para quienes padecen de «serios problemas de salud».

«Esperamos que esta medida se tome con rapidez y que podamos vivir una Navidad sin nuestros hijos tras las rejas. Le imploramos que actúe con compasión y justicia, que escuche nuestras súplicas y permita a estos jóvenes regresar a sus hogares», dijo García ante periodistas.

Varias mujeres se manifiestan para solicitar la libertad de sus familiares detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, este jueves frente al Palacio de Justicia, en Caracas (Venezuela). Una veintena de personas solicitaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una «medida de gracia» que otorgue la libertad «plena e inmediata» a sus familiares, detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial, que dio una cuestionada reelección al mandatario. EFE/ Miguel Gutiérrez

Además, pidió a Maduro abrir un diálogo con el pueblo venezolano, especialmente a través de las madres de los detenidos, como un espacio que «hacia la liberación satisfactoria» y un «avance a la construcción de la paz».

En la carta se denuncia que sus allegados fueron «injustamente» detenidos durante el 29 y 30 de julio, y sus casos se han caracterizado por «irregularidades», como «aprehensión sin una orden judicial», «acusaciones fiscales sin base», «adopción de decisiones contra el derecho», entre otras.

Por su parte, Carola Varilla dijo que su hijo, José Manuel Robles, fue detenido el 3 de agosto tras la denuncia -aseguró- de alguien de la comunidad de la UBCh (Unidad de Batalla Hugo Chávez), una organización dedicada a la defensa de la revolución bolivariana.

Pidió a Maduro que revise «cada uno» de los expedientes de los detenidos, al tiempo que denunció que, en los penales, «la comida es poca» y en «muchas ocasiones llega mala».

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

 

Además, alertó de que «en algunos penales», donde el agua llega «muy poco», «a veces (los detenidos) reciben tres vasos de agua».

En la misma manifestación, Nicole Garrido afirmó que su hermano, Anthony Pérez, fue detenido el 31 de julio a pesar de que «nunca estuvo en una marcha».

Tanto Garrido como Varilla afirmaron que a sus allegados se les acusa de «terrorismo e incitación al odio», cargos que -según varias ONG- se le imputan a la mayoría de los detenidos tras las presidenciales, cifrados en más de 2.400, según el Ejecutivo.

La Fiscalía señala a los detenidos de generar «violencia» y «vandalismo» durante las manifestaciones, algo que desestima la mayor coalición opositora, que acusa de «represión» a agentes de seguridad del Estado.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: detenidos por protestas postelectorales
Siguiente
Derechos Humanos en Acción: “La libertad de expresión en Venezuela ha llegado a un punto crítico de represión”

Derechos Humanos en Acción: “La libertad de expresión en Venezuela ha llegado a un punto crítico de represión”

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales