• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares de tachirense fallecido en Valledupar solicitan al Saime huellas dactilares para repatriación

Las circunstancias de la muerte de José Márquez no están claras para su familia, lo que si tienen claro, es que necesitan enviar sus huellas dactilares a Medicina Legal de Valledupar para poder repatriar su cuerpo hacia el Táchira, Venezuela

por Mariana Duque
06/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Tías de José Daniel Márquez Sánchez piden al Saime agilizar el envío del correo con las huellas dactilares de su sobrino. Foto: Mariana Duque

Tías de José Daniel Márquez Sánchez piden al Saime agilizar el envío del correo con las huellas dactilares de su sobrino. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Daniel Márquez Sánchez de 27 años de edad, falleció el pasado 1 de febrero en Valledupar, Colombia, a donde había emigrado para trabajar como agricultor y ayudar a su familia que vive en Macanillo, estado Táchira. Sus familiares han estado solicitando al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) sean enviadas las huellas dactilares del joven a la morgue de Bello Monte en Caracas, para que desde allí se envíen a Medicina Legal en Valledupar y que el cuerpo sea repatriado a Venezuela, pero no lo han logrado y temen que avance su descomposición. 

Ninoska Sánchez, tía de José Daniel, hizo un llamado al gobernador Freddy Bernal para que los ayude en la solicitud de las huellas dactilares, pues la mamá y el hermano del joven están durmiendo en las calles de Valledupar porque no tienen recursos para vivir en Colombia mientras esperan respuesta. Por falta de este trámite, tampoco han podido acceder a reconocer el cuerpo. 

“Nosotros no conseguimos los recursos para poder agilizar este trámite. Allá en Medicina Legal nos están pidiendo el reconocimiento de las huellas dactilares de mi sobrino, nosotros nos acercamos al Saime que es la única entidad que nos  puede ayudar y no hemos tenido respuesta aún. Nosotros necesitamos que por favor alguien, el Gobernador, el Alcalde u otra persona, nos ayude”, expresó. 

Sánchez explicó que la mamá y el hermano del joven se fueron a Valledupar sin recursos para subsistir, con la esperanza de regresar y darle sepultura lo más pronto posible, pero se encontraron con esta traba. “No tenemos familia allá, tampoco tenemos recursos económicos de cómo poder ayudarlos, porque ellos se están quedando en la calle, no tienen comida”, agregó. 

Ninoska Sánchez indicó que el Director del Saime le aseguró que ya habían enviado el correo, pero no ha ocurrido, por lo que se preguntó por qué juegan con los sentimientos de una familia que enfrenta un momento de duelo. “¿Por qué se burlan de nuestros sentimientos?, no entiendo, de verdad no entiendo por qué lo hacen. ¿Por qué no entienden que detrás de este dolor hay una abuela, hay una tía, hay un hermano, hay una mamá, hay mucha gente sufriendo?, ¿Será que esas personas no tienen familia?”, se cuestionó. 

La familia desconoce la verdadera razón de la muerte de José Daniel Márquez Sánchez, pues aunque les dijeron que fue producto de un suicidio, no lo tienen claro. 

 

Lea también

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Petro reitera que en Colombia no existe el Cartel de los Soles

Petro reitera que en Colombia no existe el Cartel de los Soles

17/09/2025
Tags: ColombiaDestacadoMigraciónSaimeTáchiraValleduparVenezuela
Siguiente
Trump firmará una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional

Trump firmará una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional

Publicidad

Última hora

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales