• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Familiares de privados de libertad creen que el Ministerio Público debe intervenir el Centro Penitenciario de Occidente 

por Zulma López
12/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López /DLA.- Un grupo de familiares de detenidos en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), junto al defensor de Derechos Humanos, Asdrúbal Ortiz, entregó este lunes en la sede del Ministerio Público del estado Táchira, un pliego de peticiones para que se atiendan la serie de problemas que hay en ese centro de reclusión.

El defensor de Derechos Humanos y también representante de la Fundación Justicia, Asdrúbal Ortiz, contó que el pliego de peticiones entregado, contiene 25 solicitudes con la que se evidencia la falta de atención médica, falta de atención odontológica, la necesidad de un psiquiatra y la falta del traslado de reclusos con problemas de salud.

«El traslado de esos pacientes a otro lado y no al CPO, la revisión de un paciente renal en etapa terminal que debe ser trasladado a un centro asistencial, la revisión también de dos pacientes con hernias en los testículos a punto de reventar, todo eso los presentamos», describió.

Ortiz aseguró que fueron atendidos por el Fiscal Superior, Alejandro Celis, quien se comprometió a atender cada uno de los casos expuestos en el pliego que recibió. Agregó que el Fiscal hará revisión de los casos que tienen retardo procesal.

El defensor de Derechos Humanos, dijo que el pliego de peticiones lo entregaron también en la oficina de Asuntos Penitenciarios.

Expuso que con estas denuncias se evidencia la violación sistemática de los derechos humanos de los privados de libertad.

Recordó que están pidiendo  justicia por la muerte de Jesús Andrés Villamizar, uno de los reclusos que falleció el pasado viernes, teniendo una boleta de traslado.  «Creemos que el CPO debe ser intervenido por parte de la Fiscalía para que se le pueda dar la humanización a los privados de libertad», señaló.

El representante de la Fundación Justicia, reiteró que en el Centro Penitenciario de Occidente no existe atención médica para ninguno de los privados de libertad, existen pacientes psiquiátricos, oncológicos, pacientes con hernias discales , testiculares que no son trasladados a ningún lado.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

 

«Me pidieron una moto para sacar a mi papá»

Geraldine Rodríguez, es hija de un hombre que tiene 13 años detenido en el CPO, también conocido como la cárcel de Santa Ana. La joven relató que su padre de 53 años, sufrió una ACV y lo vio un cardiólogo, pero solo «por encima».

Dijo que su padre está muy delgado y enfermo y no quiere que se muera,  tal y como le pasó al hombre que falleció por no ser trasladado a un centro de salud.

«Ellos cometieron errores, pero también son humanos, necesitamos que nos escuchen porque ya estamos cansados, venimos aquí, estuve en tribunales, a mí me pidieron una moto para sacar a mi papá, es imposible porque realmente uno no cuenta con el dinero», aseguró.

Rodríguez denunció que los privados de libertad trabajan y no les dan la redención, pues le aseguran que todo está paralizado.

De igual forma la señora Sonia Gelvez , quien tiene a su esposo detenido, pidió que tomen en cuenta las redenciones.

«El cumple cuatro años, tenía un dolor de muela, ellos mismos se meten un clavo para quitarse el dolor de muela, hay que pagar por los traslados, ellos salen con que no hay cauchos, no hay gasolina, hay maltrato cuando requisan a las visitas», exclamó.

 

 

 

 

.

Tags: cpoDerechos HumanosTáchira
Siguiente
El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU buscará acelerar las reformas

El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU buscará acelerar las reformas

Publicidad

Última hora

EFM “Hermanos Toloza” imbatible en extraordinaria jornada del Campeonato “Latidos Vinotinto”

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Florida investiga a empresa de videojuegos Roblox por ser «caldo de cultivo» para depredadores sexuales

Netanyahu: «Hamás sintió ayer nuestro poder; atacamos Gaza con 153 toneladas de bombas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales