• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares de pacientes del Hupec rompen el silencio

por Mayra Linares
10/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Asamblea de trabajadores de la salud. Fotos: Edgar Alviso

Asamblea de trabajadores de la salud. Fotos: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trabajadores de la salud no se cansan de exigir mejoras en su campo laboral, también denuncian la falta de insumos y atención a los pacientes. Familiares de pacientes del Hupec también revelaron lo que les ha tocado atravesar

 

Mayra Linares Estrada CNP 18.078

mayra.linares@diariodelosandes.com

Desde las instalaciones del Hospital Pedro Emilio Carrillo en Valera, trabajadores del sector salud celebraron una asamblea con motivo de la situación que desde hace tiempo vienen denunciando respecto a la pésima reivindicación laboral y la falta de insumos  en los centros asistenciales.

Dicha convocatoria se dio a nivel nacional donde personal médico, obrero y enfermeras exigen respuestas ante las peticiones realizadas. La asamblea estaba dirigida por el Sindicato de la Salud, encontrándose en la planta baja del hospital donde estaban reunidos, siendo desalojados del lugar por la sub directora Carmen Berríos, alegando que dentro de la institución no podían hacer “protestas”.

Los trabajadores y familiares de pacientes que mostraron su respaldo y también expresaron por todo lo que han pasado, salieron hasta la plaza del hospital y allí se reunieron.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Es oportuno resaltar que durante la reunión y exposiciones, grupos identificados como colectivos se encontraron en el lugar, intimidando con su presencia a los trabajadores quienes expresaban su descontento por lo que vienen atravesando.

Relatos

Madres de pacientes quienes tienen a sus hijos y familiares hospitalizados decidieron romper el silencio y decir por todo lo que han atravesado en el lugar.

Zuleima Pérez dijo “yo estoy aquí desde el 1 de mayo con mi hija que tiene un cuadro de neumonía ya con bronquitis, ya tiene cuatro días sin recibir antibióticos, no hay solución para nebulizar, tampoco mascarilla, macro goteros y jeringas, todo tuve que comprarlo, pero estoy pidiendo que me la den de alta porque ya no tengo dinero para comprarle el tratamiento”.

Dijo que ha tenido que salir a donde otros pacientes a que le regalen solución o medicamentos que le estén solicitando porque no tiene cómo cumplir el tratamiento. También indicó que en el lugar no hay agua, los espacios están contaminados, en la habitación donde estaban cayeron gusanos en la cama de los pacientes por el ducto del aire y hasta una rata muerta han sacado de allí, los malos olores no los aguantan.

Mientras tanto la señora Cleydimar Manzanilla, con 15 días que tiene a su hijo hospitalizado porque se fracturó un brazo y necesita ser operado, dijo “tres veces los han llevado a quirófano y no lo han operado, una vez lo devolvieron por la historia, después era por el yeso y ya se le compró y ahora es porque no hay anestesia. Todo lo hemos comprado nosotros, aquí no hay nada”.

También indicaron que no hay comida para los pacientes, sólo una vez a la semana le han dado sopa de auyama o de granos, de resto muchos pacientes pasan hambre porque los familiares no tienen cómo llevarles alimentos.

Llamados

Sulvia Torrealba, presidenta del Colegio de Enfermeras indicó que continuaban denunciando y exponiendo la situación de la grave crisis de la salud en que se encuentra el estado Trujillo, donde las autoridades y organismos no dan respuestas a sus peticiones. “Hacemos un llamado al Gobernador, que se reúna con los trabajadores por todo lo que estamos atravesando, pacientes sin insumos y personal sin sueldos”.

Asamblea de trabajadores de la salud. Fotos: Edgar Alviso

Hablan los familiares

Zuleima Pérez: “tengo a mi hija con neumonía y aquí no tienen la mascarilla para nebulizarla, me han pedido de todo, ya no tengo más dinero para comprar el tratamiento. Aquí no hay atención, ni comida les dan, salas contaminadas, hasta ratas muertas hemos encontrado”.

Cleydimar Manzanilla: “tengo a mi hijo hospitalizado desde hace 15 días, no han podido operarlo porque no hay anestesia, tres veces me lo han devuelto de quirófano, ni había yeso y tuve que comprarlo, aquí nos han pedido de todo, ni agua hay”.


¿Amenazas?

Durante la reunión que inició en la planta principal del hospital y que luego la desalojaron y continuó en la placita, grupos identificados como colectivos se encontraron en el lugar intimidando con su presencia a los trabajadores quienes expresaban su descontento por lo que vienen atravesando. Minutos más tarde llegó una comisión policial, la cual conversó con Giovanni Vielma, vocero de la salud, terminando así de forma muy rápida la reunión.

También llegó la policía al lugar.

Tags: HCPECProtestaSaludTrujillo
Siguiente
Detenidos dos delincuentes por secuestrar y robar a una familia

Detenidos dos delincuentes por secuestrar y robar a una familia

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales