• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Familiares de oficiales sentenciados a pena máxima piden justicia en Boconó

por Andrea Briceño
10/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Familiares, madres, padres, esposas, hijos, tíos, vecinos y amigos de los funcionarios de la policía municipal que se encuentran detenidos en el CICPC del municipio Boconó, estado Trujillo desde hace 2 años y 2 meses, solicitan a la Comisión de Política Interior que se manifieste ante el fallo que consideran injusto, emanado por el tribunal de Trujillo.

Según indican los familiares el pueblo de Boconó ha hecho llegar sus palabras de solidaridad, indicando a través de un comunicado que se encuentran consternados ante la medida, puesto que la condena es excesiva y no se ajusta a derecho, cuando las pruebas y declaraciones emitidas por la víctima son negativas.

Explican en el documento que la orden emanada a través del decreto presidencial N 4.198 de fecha 12-05-22 y los funcionarios recibieron órdenes directas del Alcalde, hoy fallecido, Luis Hidalgo, donde proceden a cumplir dicha orden asistiendo a un local, cumpliendo la orden del director de la policía municipal de Boconó, al llegar al local donde se estaba incumpliendo con el decreto descargando a altas hora de noche, allí los dueños del local se alteraron e hicieron resistencia a la autoridad, golpeando a una funcionaria femenina.

 

Retardo procesal

Para los allegados de los oficiales no es justo que los funcionarios detenidos, quienes tuvieron un retardo procesal de 2 años y 2 meses, reclaman que los expedientes estuvieron más de un año secuestrados (guardados) en el TSJ por lo que cual cuando vino el Plan Cayapa al municipio no se logró canalizar la defensa de los funcionarios detenidos.

Cuando lograron canalizar y traer los expedientes al estado Trujillo, se comenzó la apertura del juicio el día 3 de febrero del año 2022, donde la mayoría de las víctimas no hicieron presencia. En este caso la juez desestimó la prueba anticipada por no tener fundamentos y las víctimas no asistieron al juicio.

Los familiares indicaron que tras varias asistencias al tribunal se presentó la única víctima (la dueña del local) declarando que en ningún momento fue maltratada ni física, ni verbalmente por ninguno de los funcionarios presentes, diciendo que no reconocía a ninguno como agresor.

 

Pruebas

En la prueba (luminol) de arma de fuego arroja todo negativo al ser expuesta a prueba de sangre, en el video no aparece ninguna actitud agresiva por parte de los funcionarios, pero se escucha a las personas dentro del local con palabras obscenas.

Lea también

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

21/08/2025
Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

21/08/2025
Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

21/08/2025
Anuncian concurso para la creación de la bandera oficial del municipio Trujillo

Anuncian concurso para la creación de la bandera oficial del municipio Trujillo

20/08/2025

Por este y otros motivos los familiares de los funcionarios detenidos rechazan la sentencia exabrupta por parte del juez ya que consideran que no tienen pruebas, ni fundamentos para la pena máxima de 30, 35 y 18 años de cárcel, ellos no golpearon, no cortaron, no mataron y torturaron a nadie, por lo que piden justicia.

El documento está firmado por los familiares que esperan el apoyo de las autoridades y la sociedad civil para resguardar los derechos de sus allegados.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóJusticiaTrujillo
Siguiente
75 familias damnificadas a causa de las precipitaciones en Táchira

75 familias damnificadas a causa de las precipitaciones en Táchira

Publicidad

Última hora

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales