• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares de ocho menores detenidos en Venezuela piden a la Fiscalía revisar sus casos

por Agencia EFE
26/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Una mujer sostiene un cartel en una manifestación de familiares de adolescentes detenidos durante las protestas contra los resultados de elecciones presidenciales en Venezuela este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Una mujer sostiene un cartel en una manifestación de familiares de adolescentes detenidos durante las protestas contra los resultados de elecciones presidenciales en Venezuela este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 sep (EFE).- Un grupo de familiares de detenidos en Venezuela pidió este jueves a la Fiscalía que revise los casos de ocho menores de edad apresados en el contexto de las protestas poselectorales, ya que, según sus allegados, «son inocentes» y «están siendo injustamente criminalizados».

A través de un documento entregado a la Fiscalía en Caracas también se incluyen a siete adultos capturados, quienes, junto con los menores de edad, son acusados de «delitos graves» como «terrorismo e instigación al odio», lo que -precisa el escrito- es «absurdo y prematuro», pues «estas acusaciones fueron formuladas» antes de que se hiciera una «investigación adecuada y objetiva».

Asimismo, los familiares expresaron su «profunda preocupación» por el proceso penal que «está llevando a cabo contra los adolescentes», al tiempo que denunciaron que «no han podido designar un defensor de su confianza».

Una mujer sostiene un cartel en una manifestación de familiares de adolescentes detenidos durante las protestas contra los resultados de elecciones presidenciales en Venezuela este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Theany Urbina, madre de uno de los menores, afirmó que su hijo, de 16 años, fue detenido el 2 de agosto en la puerta de su casa, sin precisar si había participado en las protestas, y se le está «imputando terrorismo».

La mujer, que pidió la libertad para todos los menores, aseguró que una «buena fuente», que no reveló, le dijo que «les quieren» imponer una condena de «10 años» de prisión.

Por su parte, Dionexis García dijo que a su hermano de 17 años, detenido «sin una orden de aprehensión», también el 2 de agosto, se le acusa de «terrorismo, incitación al odio y hurto calificado».

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025

«El expediente claramente dice que no existen pruebas, pero, a través de una jurisprudencia, la Fiscalía dice que se tiene que ir a juicio para ellos buscar la prueba», aseguró García.

Familiares de adolescentes detenidos durante las protestas contra los resultados de elecciones presidenciales en Venezuela sostienen carteles este jueves, en una manifestación reclamando su libertad, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Tras las presidenciales del 28 de julio, la mayor coalición opositora denunció como «fraudulento» el resultado oficial de las elecciones, que declaró ganador a Nicolás Maduro, lo que desencadenó protestas en las que las autoridades registraron 25 muertes y detuvieron a más de 2.400 personas, a quienes la Fiscalía acusa de cometer varios delitos.

La ONG Foro Penal computa 1.867 personas detenidas por «motivos políticos» en Venezuela, entre las que hay 1.799 adultos y 68 menores de edad.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadodetenciones arbitrarias
Siguiente
Detienen a Pedro Guanipa cuando intentaba viajar a Colombia, según su familia

Detienen a Pedro Guanipa cuando intentaba viajar a Colombia, según su familia

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales