• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares de detenidos en el CPO deben costear comida, traslados y notificaciones

El diputado de la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, denunció que en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) los familiares de los detenidos deben llevarles comida, pagar por traslados, cancelar para que les lleven notificación y hasta para poder juramentar a un abogado

por Mariana Duque
11/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gustavo Rangel. Foto: Mariana Duque

Diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gustavo Rangel. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la huelga de hambre que están realizando detenidos de 17 centros de reclusión en Venezuela, el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gustavo Rangel, denunció que la situación en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) es complicada, no solo por el hacinamiento, sino porque no se les garantiza ni el derecho a la alimentación a los reclusos, y son sus familiares quienes tienen que viajar hasta Santa Ana, municipio Córdoba de la entidad andina, para llevarles sus alimentos.

“Tienen que prácticamente pagar la comida, pagar para que hagan un traslado, pagarles para que lleven la notificación, pagar para que puedan juramentar un abogado y hacer de tripas corazones para poder generar lo que es el debido proceso y respetar los derechos de los privados de libertad”, expresó.

Ante esto, Rangel indicó que el nuevo ministro de Asuntos Penitenciarios, Julio García Zerpa, debe trabajar de manera conjunta con el sistema judicial y los organismos auxiliares, como lo había iniciado dentro de la Comisión Judicial de la Asamblea Nacional, pues hay casos en los que no le permiten al abogado juramentarse, con dilaciones indebidas, violando el debido proceso.

“No es posible que aquí tenga que pedir su autorización a otro estado o a otro juez rector para que se autorice una telemática, cuando eso es un derecho que tiene cada uno de los privados de libertad. Autorizar una telemática quiere decir que si está en otro estado el caso o el detenido se encuentra en una jurisdicción distinta, se puede hacer vía telemática que es necesaria, a pesar de todo esto tiene que pedir la autorización de cada uno de los jueces rectores y esto tarda muchísimo tiempo y viola sin duda alguna el debido proceso”, explicó.

Propuso que se establezcan equipos multidisciplinarios que evalúen y trabajen en estos temas, así como en casos de violencia y violaciones de derechos humanos que han sido denunciadas por los reclusos y verificados por algunas ONG en materia carcelaria.

El diputado de la Asamblea Nacional relató que, en los centros de reclusión municipales del Táchira también hay hacinamiento total producto del retardo procesal. “Cuando no presentas un detenido, cuando se hacen dilaciones indebidas, cuando se espera la autorización de una telemática prácticamente dos días, esto genera un hacinamiento innecesario al sistema penitenciario y por ende el colapso del tema judicial”, agregó.

Espera Gustavo Rangel que el cambio de ministro no sea sólo un cambio de nombre, sino en políticas que contribuyan a mejorar la situación de los reclusos en Venezuela y de sus familiares.

Lea también

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Tags: Centro Penitenciario de OccidentecpoDestacadoGustavo RangelMinistro de Asuntos PenitenciariosProtesta carcelariaTáchira
Siguiente
Táchira | Solicitan medidas de protección para etnia Wayuu ubicada en el municipio Panamericano 

Táchira | Solicitan medidas de protección para etnia Wayuu ubicada en el municipio Panamericano 

Publicidad

Última hora

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales