• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares de adolescentes detenidos en Venezuela denuncian «torturas» contra los menores

por Agencia EFE
18/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Mujeres sostienen fotografías durante una manifestación y recolección de insumos para familiares presos este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Mujeres sostienen fotografías durante una manifestación y recolección de insumos para familiares presos este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 sep (EFE).- Un grupo de familiares de los adolescentes detenidos en Venezuela denunció este miércoles que los menores sufrieron «torturas» en los centros de detención, a donde fueron trasladados después de ser aprehendidos en el contexto de la protestas contra el resultado de las elecciones del 28 de julio, que ratificó a Nicolás Maduro como presidente electo.

Así lo aseguró a EFE Dionexis García, hermana de un chico de 17 años que -según contó- fue detenido por la Policía cuando se encontraba dentro de la casa de un amigo el pasado 2 de agosto, luego de que se registraran protestas en todas las regiones del país durante los días 29 y 30 de julio en contra de la reelección de Maduro.

«Mi hermano fue víctima de tortura en ‘Zona 7’ (como se conoce a unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana ubicados en el este de Caracas) le colocaron una capucha, electricidad, con la intención de obligarlo a grabar un video donde el dice que le pagaron 50 dólares por salir a manifestar», denunció García.

Aseguró que su hermano fue aprehendido «sin una orden de detención» y que fue señalado por los delitos de «terrorismo e incitación al odio» pese a que «no salió a la calle» ni participó en las protestas que se desataron entonces, alentadas por la denuncia de fraude electoral que hiciera la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Una mujer sostiene fotografías durante una manifestación y recolección de insumos para familiares presos este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Explicó que, al cumplirse 48 días del arresto y sin haber recibido «ninguna respuesta» a las peticiones de liberación, varios familiares de los menores decidieron juntarse para reunir alimentos y productos de aseo personal, donados por ciudadanos de manera voluntaria, para entregarlos a los detenidos en los dos días establecidos para las visitas.

«Somos obreros, personas trabajadoras que no cuentan con recursos. Queremos hacer un llamado (a colaborar) porque ser pobre no es un delito», dijo la mujer mientras esperaba por más donaciones en una plaza caraqueña.

Cerca de ella, Theany Urbina, de 32 años, coreaba consignas a favor de su hijo de 16 años, también detenido el 2 de agosto y todavía preso, al igual que otros 58 menores de edad en todo el país, según los registros de la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos.

«Estamos haciendo una recolecta porque no tenemos el dinero para (…) llevar jabón y ese tipo de cosas, porque no podemos trabajar, la desesperación es grande, no tenemos tiempo de trabajar ya que tenemos que estar con nuestros hijos», expuso Urbina, que trabaja como manicurista.

Insistió en que su hijo no salió a protestar, pero cinco días después de las elecciones, «pasaron dos policías y se lo llevaron», cuando «se comía una chuchería en la puerta de la casa».

Los familiares de los detenidos mostraron fotografías de sus seres queridos, agitaron una pancarta con la frase ‘Basta de criminalizar a quienes luchan’ y, al final de la protesta, colectaron varios alimentos enlatados, así como afeitadoras, crema dental, desodorante, galletas, entre otros productos.

Mujeres sostienen fotografías durante una manifestación y recolección de insumos para familiares presos este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

.

Tags: AdolescentesCrisis políticaDD.HHdetenciones arbitrarias
Siguiente
La Fiscalía vincula a tres opositores detenidos con la divulgación de actas electorales

Fiscal Tarek William Saab: Misión de ONU recibe "cinco millones de dólares" para "atacar" al país

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales