• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Familiar de paciente con COVID-19 denuncia poco personal en área de aislamiento del HC

Creen que el contagio pudo ser de parte de un familiar que labora en el hospital, o en una reunión de trabajo que su padre tuvo en el sector de Madre Juana

por Mariana Duque
17/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Ana Medina está preocupada por su padre, quien está en área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Ana Medina está preocupada por su padre, quien está en área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Ada Medina, hija de un paciente con COVID-19 recluido en el Hospital Central de San Cristóbal, denuncia que solo hay 2 enfermeros a cargo de 17 pacientes en el área de aislamiento de este centro asistencial. Teme que esto afecte la recuperación de su padre, de 70 años de edad

Para 17 pacientes que se encuentran en el área de aislamiento y triaje respiratorio del Hospital Central de San Cristóbal, hay solo dos enfermeros, lo que no permite que su atención sea a tiempo, según denunció este jueves 16 de julio Ana Medina, hija de un paciente positivo de COVID-19.
El padre de Medina, un abogado de 70 años de edad, hipertenso, ingresó el pasado lunes 13 de julio junto a su esposa al área de aislamiento, después de cuatro días con síntomas gripales. Fue al Hospital Central a hacerse la prueba por coronavirus, saliendo negativa la rápida, pero los resultados de una placa de tórax llevaron a los médicos a hacerle la prueba PCR y aislarlos.
“Quisieron dejarlos en observación en las áreas de sospecha de COVID,  allá estuvieron hasta ayer que llegaron los resultados y decidieron pasarlos al área de COVID positivo. Lo que más nos preocupa es que solamente hay dos enfermeros que han estado atendiéndolos, solamente dos personas, presuntamente son pasantes pero no estoy segura de esto. Solo dos y son 17 personas que hay ahora en ese lugar y no están siendo atendidas efectivamente, ni a tiempo. Han tenido percances con las vías, con ir al baño, con las comidas, porque se las llevamos y no están entregando las comidas a la hora. Ayer le llevamos el almuerzo a las 2 y 20, y me notificó mi papá que a las 10 de la noche les hicieron llegar las cosas”, relató.
Destacó que en el hospital les dan alimentos, pero ellos llevaban el complemento, ahora decidieron enviar sólo frutas para que la comida no se siga perdiendo.
Relató que en horas de la mañana del miércoles 15 de julio su padre fue al baño y se le salió la vía por donde pasan el tratamiento, lo que hizo que se manchara de sangre los zapatos y la ropa. Notificó la situación y un enfermero le afirmó que lo atendería, pero pasaron las horas y no había ocurrido, por lo que se limpió como pudo y cubrió sólo la herida.
Relató que otro paciente tenía que ir al baño y no podía por la situación en que se encuentra, y esperó desde las 2 de la mañana y lo pudieron llevar fue  hasta las 8 de la mañana.
“Temo por su salud, por su desarrollo, como hemos hablado con otros doctores dicen que es de vital importancia que sea atendido en esta situación, tienen que estar chequeando su nivel de oxígeno en sangre, periódicamente. Él está con oxígeno, él dice que está bien, pero esta enfermedad es muy súbita  y creo que estos pacientes requieren una atención más detallada, más minuciosa”, manifestó.
Ana Medina y su familia han tenido que comprar algunos medicamentos, como enterogermina, suero y fluconazol, los antibióticos los aporta el hospital. En exámenes han gastado aproximadamente 30 millones de bolívares
Creen que el contagio pudo ser de parte de un familiar que labora en el hospital, o en una reunión de trabajo que su padre tuvo en el sector de Madre Juana, donde la semana pasada la autoridad única en salud anunció que había un foco de contagio.
Medina informó que a quienes estuvieron cerca de él no les han hecho cerco epidemiológico, ni pruebas PCR. “A quienes estuvieron cerca se les recomendó que se hicieran las pruebas y no lo han hecho. Creo que debió ser una prueba estricta del hospital, que les dijeran: ¿quien estuvo en contacto con usted?, vamos a hacerle la prueba a todos. Creo que eso era necesario y no se hizo”, acotó.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Tags: DenunciasFamiliar paciente Covid-19SaludTáchira
Siguiente
Más de 20 gremios del Táchira se unen en campaña de recolección de insumos médicos

Más de 20 gremios del Táchira se unen en campaña de recolección de insumos médicos

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales