• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Faltan tres meses”

por Carolina Jaimes Branger
12/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025
La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

17/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

17/10/2025

El Profesor Harry Osers es conocido en Venezuela por los ingenieros que estudiaron -y estudian- por sus libros de Geometría Descriptiva. Quienes fueron sus alumnos –en la UCV y en la Unimet- también saben que el Profesor Osers fue sobreviviente de los campos de concentración y exterminio de Terezín en República Checa, Auschwitz, en Polonia, y Mathausen-Gusen, en Austria, durante la II Guerra Mundial. Era el prisionero 169086. Un número. Una de las tantas formas de los nazis de deshumanizar a los judíos.

Pero no fueron sólo los nazis. Ha sido una práctica constante de los regímenes totalitarios: deshumanizar para exterminar. “Los judíos son cucarachas y nosotros las matamos”. Para muestra, nuestra historia reciente: “los escuálidos”, “freír en aceite sus cabezas”, “los aplastaremos”, “los exterminaremos” y todo ese léxico violento y provocador de Hugo Chávez y sus abominables adláteres.

Mi amigo Tomás Osers es hijo del Profesor Harry Osers. Conversando con él hace poco, me comentaba que su padre decía que una de las maneras que tenían los prisioneros para sobrevivir era pensar que “sólo faltaban tres meses”. Y así, iban de tres meses en tres meses. El día de la liberación del campo de exterminio de Mathausen-Gusen, los prisioneros no sabían qué pasaba. Esperaron dos o tres días, durante los cuales no les habían entregado sus raciones de comida diaria. Finalmente decidieron salir. Los alemanes se habían ido. Caminaron por el bosque hasta que llegaron a una carretera, donde encontraron a los americanos dirigiendo el tráfico. Sólo en ese momento supieron que eran libres.

Así como llegó para el Profesor Osers, la libertad para nosotros los venezolanos puede llegar en cualquier momento. Hay cosas que están sucediendo que sólo pocos saben, tanto del lado del régimen, como del lado de la oposición. Y hay circunstancias que nadie controla. Aunque a muchos les parezca increíble, los del régimen tienen que estar temblando, porque no saben quiénes van a ser los traidores, que los habrá, porque todavía muchos de las jerarquías medias se pueden salvar. Pensemos que faltan tres meses… tal vez sea menos. Pero si aquellos judíos en la espantosa situación extrema resistieron así, nosotros también podemos. “Faltan tres meses”, compatriotas.

Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
Guaidó: anunciará nuevos cargos del gobierno interino

Guaidó: anunciará nuevos cargos del gobierno interino

Publicidad

Última hora

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

Ejecutivo Nacional activa plan de defensa en cuatro estados occidentales ante «amenaza» de EE.UU.

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales