• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Falta de condiciones laborales es una violación de los DDHH a los trabajadores ulandinos

por Yanara Vivas
08/11/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Ante la medida inconsulta asumida por el Consejo Universitario, donde se pretende obligar a los trabajadores a reincorporarse a sus sitios de trabajo de manera continua, los gremios ulandinos cierran filas y muestran su disposición a trabajar siempre y cuando se cumpla el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde establece que los trabajadores deben tener un salario digno, acorde a las necesidades de los ciudadanos, señaló Dionis Davila, representante de Siprula.

Así mismo exigió el gremialista la universidad debe brindar de manera inmediata un sistema de salud que cubra las necesidades de los trabajadores, así como medidas de bioseguridad, y un sistema de transporte que les permita trasladarse a sus sitios de trabajo, exigencias planteadas desde mucho antes de la pandemia cuando la universidad se declaró en Emergencia Humanitaria.

Por su parte el profesor Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA, APULA, envió un comunicado donde reitera la exigencia de condiciones laborables, expuestas desde hace unos cuatro años, y aun sin respuesta.

Para este lunes 8 de noviembre, el Consejo Universitario analizaría las exigencias de los gremios.

Lea también

Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

17/09/2025
Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

17/09/2025
Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

17/09/2025
Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

16/09/2025
Tags: MéridaTrabajadoresUlauniversidad
Siguiente
Jehyson Guzmán entregó uniformes a Bomberos ulandinos

Jehyson Guzmán entregó uniformes a Bomberos ulandinos

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales