• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falta de combustible “paraliza” sector agropecuario en Táchira

por Gabriela Rangel
23/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La escasez de combustible, gasolina y gasoil, ha generado que las unidades de producción en el estado Táchira se encuentren prácticamente paralizadas, afectando no solamente al sector agropecuario en la entidad; sino a más de un 60% del país que se surte con los alimentos que se dan en la zona de montaña de la entidad.

La información la dio a conocer el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Leonardo Figueroa, quien detalló que solamente en el área de matanza de res se ha disminuido en un 75% por la falta de combustible para el trasporte de animales.

“Normalmente un matadero industrial del estado Táchira, que hay muchos, puede beneficiar unas 500 o 600 reses diarias; pero actualmente estamos viendo que no alcanza a 150 o 200 animales diarios. Igual situación vivimos con las queseras que se ven afectadas por la falta de combustible para trasladar los quesos a los mercados naturales”.

Los productores de hortalizas también están siendo fuertemente golpeados con la situación, porque tienen que pasar más de 2 días en cola para poder mantener sus vehículos cargados para trasladar la mercancía no solo para la entidad, sino para el resto del país.

Leonardo Figueroa, presidente de Asogata/María Gabriela Rangel

La situación se repite también en la zona norte y sur de la entidad, altamente productivas, a donde no llega combustible; lo que hace que los productos se encarezcan y se “paralice” la producción.

“Estamos entrando en estado de caos total y una parálisis de la producción porque vemos cómo en los sectores de montaña en donde se produce el 60% de las verduras y hortalizas que se consumen a nivel nacional, los transportistas pasan dos y tres días para poder llenar el tanque de sus vehículos para trasportar el producto final, esto es muy grave”, indicó.

Espera Figueroa que las autoridades competentes den una respuesta efectiva para el problema y de esta manera evitar que se sigan perdiendo alimentos y se aumente la escasez de los productos agropecuarios.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

“Lo que se produce en Táchira no se consume aquí solamente; tenemos un excedente muy grande que es el que va a los mercados naturales del centro y ya vemos cómo los transportistas tienen que incrementar tanto el costo del transporte; existe una parálisis porque no tenemos el combustible necesario para poder enviar los productos a los mercados del centro, Caracas, Valencia, Maracay, incluso oriente que es a donde llega nuestra producción”.

Tags: agropecuariosgasoilgasolinamatanzapérdida de hortalizasVerduras
Siguiente
Clausuraron quirófanos de la Cruz Roja en Táchira

Clausuraron quirófanos de la Cruz Roja en Táchira

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales