• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falsifican certificados médicos para conducir vehículos en Boconó

Para la entrega de los falsos certificados médicos para conducir vehículos, los interesados deben cancelar entre 3 y 5 dólares. Las autoridades correspondientes abrieron una investigación al respecto.

por Héctor Rafael Briceño
11/02/2021
Reading Time: 2 mins read
- Certificados médicos “Chimbos” para conducir vehículos presentan detalles que autoridades investigan

- Certificados médicos “Chimbos” para conducir vehículos presentan detalles que autoridades investigan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde hace varios días a través de las redes sociales desde Boconó se está anunciando la aparición de una organización delictiva que quizá está en gestación y que ilegalmente está expidiendo falsos certificados médicos para conducir vehículos de dos, cuatro o más ruedas.

Por todos es conocido que oficialmente esta es una potestad del Viceministerio de Redes Colectivas y la Dirección de Programas de Salud, Comunidad y Vida Plena, organismo que gratuitamente se encarga de emitir el Certificado Médico de Salud Integral para conducir vehículos a motor.

 

Expedición es gratuita        

Hasta ahora se desconoce quién o quienes integran dicha organización delictiva, ya que quienes lo hacen, se han sabido manejar en algunos círculos de Boconó, donde precisamente está el caldo de cultivo para hacer su agosto.

Las autoridades hasta ahora han guardado hermetismo al respecto, aunque no es secreto que el otorgamiento del certificado médico  de salud integral para conducir vehículos es de expedición gratuita y solo se solicita como colaboración el equivalente al pago de una fotocopia. Teniendo conocimiento de lo que presuntamente está sucediendo y también saben que el cobro por la emisión de ilegales certificados oscila entre 3 y 5 dólares, lo que corrobora que se trata de delincuencia organizada que ha llegado al extremo de falsificar la firma del médico encargado de otorgar este documento en el ambulatorio de La Sabanita y  es a quien le falsificaron su firma, pero hasta ahora no ha declarado en torno al presunto delito que se está cometiendo.

Expedición del certificado médico es gratuita y solo es requerido el costo de una copia fotostática.

Irresponsabilidad

Nuevamente se pone de manifiesto que el que procura objetivos obviando parámetros legales, no mide sus irresponsables actos y se convierte en cómplice del delito. Así es como fraudulentamente optan por el certificado de conducir y se expone al igual que a los transeúntes, porque si lo que pretende es obviar los requisitos legales para tal fin, este ciudadano confronta impedimentos para manejar y al hacerlo, se constituye en una amenaza pública al estar frente al volante de un vehículo automotor.  

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

 

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

Tags: BoconóFalsificación de licenciasTrujillo
Siguiente
Alcaldía lanza programa social «Valera te Abraza»

Alcaldía lanza programa social "Valera te Abraza"

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales