• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Falleció Roberto “Musulungo” Herrera

por Frank Graterol
28/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roberto “Musulungo” Herrera falleció durante la madrugada de este jueves, en Homestead, Florida, de acuerdo con varios reportes periodísticos. El primero en informarlo fue Leonte Landino, de ESPN.com, a través de la red social Twitter. “Musulungo” Herrera nació el 21 de abril de 1936, en La Habana, de acuerdo con algunos registros. En 1956 firmó como catcher y primera base con los Cardenales de San Luis y su carrera en Ligas Menores se extendió hasta 1967. Además de San Luis, también jugó en los sistemas de granjas de Pittsburgh, Kansas City, Baltimore, Minnesota, Mets de Nueva York y Washington.

Pero fue en El Caribe donde forjó su prestigio, especialmente en Venezuela. Formó parte de los Leones del Caracas, entre 1967 y 1971, y dejó promedio de .306 en 118 encuentros, repartidos en cuatro campañas. También vio acción en Cuba, Nicaragua, Panamá y México, país en el que se retiró como pelotero activo en 1975, con Coahuila.

En Yucatán todavía es recordado, luego que en la campaña de 1970 conectó cuatro cuadrangulares en un lapso de tres partidos seguidos, contra Torreón, y estableció un récord para los Leones yucatecos en aquel entonces, según la revista digital Caposehua.

Al poco tiempo se convertiría en umpire y brilló durante dos décadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, hasta la zafra 1998-1999.

Su capacidad para impartir justicia en los juegos se convirtió en legendaria en toda la subregión y en la Serie del Caribe.

La Junta Directiva de LVBP, su Personal Operativo y Administrativo, expresaron sus sinceras palabras de condolencia, extensivas a sus familiares y compañeros vía comunicado de prensa. Paz a su alma.

Lea también

Falleció el futbolista y dirigente pampanense Arturo París Villegas

Falleció el futbolista y dirigente pampanense Arturo París Villegas

29/09/2025
Club Bisnacá de bolas criollas cumple 39 años de labor en Boconó 

Club Bisnacá de bolas criollas cumple 39 años de labor en Boconó 

29/09/2025
Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

29/09/2025
Alcaraz se sobrepone, remonta a Ruud y jugará la final de Tokio con Fritz

Alcaraz se sobrepone, remonta a Ruud y jugará la final de Tokio con Fritz

29/09/2025
Tags: DeportesTrujillo
Siguiente
Está normado el expendio de artificios pirotécnicos

Está normado el expendio de artificios pirotécnicos

Publicidad

Última hora

Falleció el futbolista y dirigente pampanense Arturo París Villegas

Estos son los 20 puntos del plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

Netanyahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza, que deja abierta la creación de un Estado palestino

Maduro firma decreto de conmoción externa ante «amenazas» de EE UU

Celebran mes de la Biblia con Sesión Especial en Pampán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales