• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falleció la primera actriz Rebeca González

Un paro cardíaco fue la causa de la muerte de la actriz, luego de permanecer a la espera de un trasplante de riñón y haberse sometido a una operación por la fractura de su fémur

por Redacción Web
29/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La primera actriz Rebeca González, quien fuera protagonista de las más exitosas telenovelas de nuestro país en la década de los 70, falleció la mañana de este 29 de octubre a los 67 años.

Esta reconocida actriz participó en más de 100 obras teatrales e infinidad de películas y telenovelas, que cautivaron al mundo del espectáculo. También era cantante y fue profesora de teatro.

Rebeca entró a trabajar en Radio Caracas Televisión cuando apenas contaba con tres añitos. Comenzó recitando y cantando en un programa llamado Lo de hoy.

 

Su nombre era Isabel Rebeca González Casanova. Murió en Caracas 

 

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

Fue gran figura de la época de oro de la TV venezolana

 

De sus trabajos se recuerda uno con especial cariño “Las aventuras de Robert y Akela”, junto con Orlando Urdaneta y Guillermo González. “Fue la serie con más alto rating de la televisión venezolana».

Posteriormente se convirtió en una de las musas de la escritora cubana Delia Fiallo, quien escribió en 1973 “Peregrina”, exitosa novela que luego tuvo un remake con el título de Kassandra.

Luego vino el suceso sin precedentes de “Una muchacha llamada Milagros” junto a José Bardina y José Luis Rodríguez.

También protagonizó La rival,  La otra, Mamá, La mentira, De su misma sangre, El regreso, Páez El Centauro del Llano, El hombre de hierro y Muñeca de trapo, entre otras.

En los últimos años, González sufrió quebrantos de salud,  a causa su enfermedad renal y por la cual pidió ayuda muchas veces a través de las redes sociales. Estaba a la espera de un trasplante de riñón.

La actriz que desde niña había participado en los medios de comunicación y desde ese entonces fue apodada como la “Shirley Temple venezolana”, por su simpatía y belleza, recurrió a las redes sociales en días pasados para pedir ayuda luego de haber sufrido una fractura en el fémur, situación que la mantenía en una silla de ruedas.

Desde Venevisión, al conocer su deceso, señalaron: «La gran familia de #Venevision da sus condolencias a los familiares y amigos de la actriz Rebeca González (1952-2019) protagonista de nuestras producciones dramáticas: «La Rival», «Peregrina» y «Una muchacha llamada Milagros». Peregrina junto a José Bardina  (1973). Paz a sus restos»

 

 

Tags: EntretenimientoRebeca GonzálezVenezuela
Siguiente
Los Óscar honoríficos premiaron la lucha por la equidad de género en Hollywood

Los Óscar honoríficos premiaron la lucha por la equidad de género en Hollywood

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales