• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falleció el humorista Beto Parra, conocido como “El taxista maracucho”

por Redacción Web
27/12/2017
Reading Time: 1 mins read
El comediante nació en 1934, a orillas del Lago de Maracaibo en el sector La Punta de San Francisco.

El comediante nació en 1934, a orillas del Lago de Maracaibo en el sector La Punta de San Francisco.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El humorista zuliano Beto Parra, conocido como “El taxista maracucho”, falleció este martes 26 de diciembre, así lo informó el periodista León Magno Montiel desde su cuenta en Twitter. «Lamento informar que ha fallecido el gran humorista zuliano Beto Parra «El taxista maracucho», dijo el periodista. Agregó que Parra se caracterizó por «ser jovial y un gran servidor». «Lo conocí en Barrio Amparo en los años 70, siempre jovial, fue además un servidor público ejemplar: luz a su alma. Un pionero de NCTV gracias a Monseñor. Ocando Yamarte», expresó.

El comediante nació en 1934, a orillas del Lago de Maracaibo en el sector La Punta de San Francisco, El Pueblo, muy cerca de la Plaza de los Cepillaos. Alcanzó la fama a través de un personaje en Radio Rochela, el cual lo mantuvo por muchos años en la cúspide, se trata de «El taxista maracucho».
En 1998 recibió la Orden Ciudad de Maracaibo y la Condecoración Orgullo del Municipio San Francisco.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: FallecióHumorista Beto ParraTrujillo
Siguiente

Alcaldía Bolivariana y Despacho de la Presidencia buscan solución a la construcción de viviendas en las Mesetas de Chimpire

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales