• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falleció Fernando Martínez Mottola, dos meses después de abandonar la Embajada de Argentina en Caracas

Se desempeñó como ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez. Era uno de los seis dirigentes que buscaron asilo en la sede diplomática argentina en marzo de 2024, acusados por las autoridades venezolanas de conspiración y traición a la patria

por El Nacional
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fernando Martínez Mottola, exministro y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, falleció este miércoles, dos meses después de haber abandonado la Embajada de Argentina en Caracas en diciembre, donde se refugió durante nueve meses para escapar de la persecución política.

La Plataforma Unitaria, en la que Martínez Mottola participó como coordinador de la Comisión de Estrategia, publicó un mensaje en el que confirmó su muerte. También lo hicieron dirigentes políticos y personalidades, quienes destacaron el sentido democrático por el que trabajó durante muchos años el político.

Emilio Figueredo, exembajador venezolano, señaló en la red social X que Martínez Mottola tenía muerte cerebral, pero se desconocen las causas que llevaron al exministro a presentar esa situación de salud.

Martínez Mottola, quien se desempeñó como ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, era uno de los seis dirigentes políticos que buscaron asilo en la sede diplomática argentina en marzo de 2024, acusados por las autoridades venezolanas de conspiración y traición a la patria.

Durante su estancia en la embajada, los asilados denunciaron «asedio permanente» por efectivos policiales, así como cortes de servicios básicos como electricidad y agua, lo que dificultó aún más su situación. El 19 de diciembre, decidió abandonar la residencia diplomática y se presentó ante el Ministerio Público.

Según el fiscal general, Tarek William Saab, el político rindió declaraciones sobre los supuestos hechos «violentos, conspirativos y desestabilizadores que se estaban organizando» en la sede diplomática tras las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, sobre estos supuestos testimonios no se obtuvo más información y tampoco se conocieron las razones que lo llevaron a regresar a su hogar.

 

Reacciones por la muerte de Fernando Martínez Mottola

Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, expresó: «Hacemos llegar nuestras sentidas palabras de condolencias y un abrazo de acompañamiento a toda la familia de Fernando Martínez Mottola por esta sorpresiva, completamente inesperada e irreparable pérdida. Conocí a Fernando hace muchos años y siempre fue un ciudadano creyente y practicante de la democracia, funcionario y servidor público, un buen venezolano».

El exalcalde metropolitano Antonio Ledezma destacó la ejemplaridad de Martínez Mottola y expresó que conservará sus recuerdos, acciones y meses de trabajo que compartieron como integrantes del gabinete en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Lea también

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025

«Fue, sin lugar a dudas, un hombre comprometido con los valores democráticos, se dio por entero a luchar contra la dictadura que nos oprime, tuvo que refugiarse en la embajada de Argentina para resguardar su vida y valientemente tomó la decisión de salir, lo recordaremos siempre», dijo Ledezma en X.

Héctor Manrique, actor, manifestó que los meses en los que el exfuncionario estuvo encerrado en la Embajada de Argentina en Caracas probablemente contribuyeron al deterioro de su salud, así como lo que consideró «el linchamiento» de quienes lo cuestionaron por negociar regresar a su casa. «La verdad es que debemos bajarle a la crueldad. Creo que es mucho lo que debemos pedirle a san José Gregorio Hernández».

El Nacional 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFernando Martínez Mottola
Siguiente

Cartel de notificación a cualquier persona que tenga un derecho subjetivo o interés legítimo, personal y directo del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO, sobre el lote de terreno denominado "ZAMORA", ubicado en el Sector El Pao, Parroquia La Unión, Municipio Escuque del estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales