• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falleció el intelectual y político Américo Martín

Fundó con compañeros de AD en 1960, y otros jóvenes de izquierda, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

por Redacción Web
17/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Américo Martín

Américo Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por  Darsy Alvarado

La mañana de este jueves, 17 de febrero, falleció a los 84 años de edad el político, escritor, parlamentario e intelectual Américo Martín, confirmó su viuda, Nancy Hernández de Martín: «Con el alma rota, les participo que mi amadísimo Américo partió, hoy a las 8:20 a.m., en viaje infinito».

Martín “un lector disciplinado, creativo, trabajador, honrado, un excelente orador, con una pluma fecunda».

Américo Gregorio Martín Estaba nació en Caracas el 1 de febrero de 1938. Fue guerrillero pero se acogió a la pacificación durante el primer gobierno de Rafael Caldera. Perteneció al ala radical de Acción Democrática para luego hacerse fundador y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Fue opositor al gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), así como dirigente y negociador de la llamada Coordinadora Democrática.

Martín inició su carrera política a los quince años, durante la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez como militante de Acción Democrática. Después de la caída de Pérez Jiménez, se vio influenciado por la izquierda cubana liderada por Fidel Castro que estaba en la lucha armada para derrocar a Fulgencio Batista. Esta influencia de la izquierda radical se fue haciendo más fuerte en los jóvenes que pertenecían al partido, comenzaron las luchas internas y el partido Acción Democrática se dividió, como reseña Wikipedia.

Por su postura de izquierda radical fue expulsado de AD al dividirse el partido. Cerca de esas mismas fechas fue nombrado Presidente de la Federación de Centro de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Fundó con compañeros de AD en 1960, y otros jóvenes de izquierda, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Su obra

• Marcuse y América ¿Se aburguesa la clase obrera? (Ediciones Rocinante, 1969. Caracas, Venezuela)
• Los Peces Gordos (Vadell Hermanos Editores, 1975. Valencia, Venezuela)
• El Estado Soy Yo (Vadell Hermanos Editores, 1977. Valencia, Venezuela)
• El Socialismo No es una Religión (Editorial Ateneo de Caracas, 1979. Caracas, Venezuela)
• El Gran Viraje. Auge y Caída (Editorial Buchivacoa, 1995. Caracas, Venezuela)
• América y Fidel Castro (Editorial PANAPO, 2001. Caracas, Venezuela)
• América y Fidel Castro (Ediciones Universal, 2001. Miami EE. UU.)
• La Espada y El Escudo. Ensayo sobre diez poetas venezolanos (Vismas Editores, 2004. Caracas, Venezuela)
• La Pesada Planta del Paquidermo (2005, Ediciones Grijalbo, ISBN 980-640-660-5)
• La sucesión de Castro: una herida abierta (2006, Alfa Grupo Editorial, ISBN 980-354-204-4)
• Socialismo del Siglo XXI. ¿Huida en el laberinto? (En sociedad con Freddy Muñoz. Editorial Alfa, 2007. Caracas, Venezuela)
• La Violencia en Colombia (Editorial CEC S.A. Libros El Nacional, 2010. Caracas, Venezuela).
• Huracán sobre el Caribe: de Fidel a Raúl (2013, Universidad Católica Andrés Bello, ISBN 980-354-204-4)
• Memorias (Editorial Libros Marcados):
o Ahora es cuando (2013)
o La terrible década de los 60 (2013)

La obra de Martín comprende tres partes: la memoria política (su experiencia en el MIR y su acercamiento al Movimiento Al Socialismo (MAS), la memoria literaria y su vida personal, y el epílogo, donde abunda en sus reflexiones sobre los errores cometidos en su juventud al sucumbir a la oferta comunista de Fidel Castro y los aprendizajes obtenidos de esa experiencia, reseña Tal Cual.

 

Fuente: El Carabobeño

 

 

 

 

 

Tags: Américo Martín
Siguiente
Hallan sin vida al baterista de Zapato 3, Diego Márquez

Hallan sin vida al baterista de Zapato 3, Diego Márquez

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales