• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Falleció el actor Ricardo Grüber, conocido por su interpretación como Jaime Lusinchi en Radio Rochela

por Ever Garcés
22/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El actor Ricardo Grüber, conocido por su interpretación como Jaime Lusinchi en Radio Rochela, falleció este viernes debido a complicaciones renales, informó su hija Bettyna Grüber.

“Gracias a todos los que han estado pendientes de la salud de mi papá. Lamento informarles que anoche falleció. Descansa en paz, papito”, expresó Bettyna en su cuenta de Twitter.

El pasado 18 de mayo, la hija de Grüber había pedido en la red social ayuda para hospitalizar a su papá.

“Necesito hospitalizar a mi papá. Tiene la hemoglobina en 6, está presentando falla renal y algunas cosas más. Si alguien tiene información de si hay algún hospital que esté recibiendo a personas que no sean enfermas de covid, por favor páseme el dato”, expresó esta semana.

El actor nació el 5 de noviembre de 1952. Durante muchos años formó parte del show Radio Rochela, entre las décadas de 1980 y 1990, recordado especialmente por su trabajo como el expresidente Lusinchi.

Lea también

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025
Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

Fonseca y Medrano sobre su primera colaboración: Es «una fusión de dos mundos»

12/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Estuvo casado con la actriz Martha Piñango, fallecida el 4 de abril de 1999, relación de la que nacieron Ricardo Grüber y Martha Daniela Grüber.

Además de su trayectoria en Radio Rochela, el intérprete trabajó en las producciones Pura sangre, Carissima y La pasión de Teresa.

Tags: EntretenimientoFallecimientoRadio RochelaRicardo Grüber
Siguiente
Guaidó lamenta que el presidente argentino minimice la violación DDHH en Venezuela

Guaidó lamenta que el presidente argentino minimice la violación DDHH en Venezuela

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales