• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Fallecen tres mujeres al beber cocuy adulterado

“Mosca” con el licor clandestino

por Redacción Web
12/11/2019
Reading Time: 1 mins read
Las tres féminas eran familia

Las tres féminas eran familia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro

 

El miche clandestino sigue causando estragos en la población venezolana, especialmente en las personas de escasos recursos, quienes optan por esta peligrosa bebida clandestina.

Tres mujeres fueron las víctimas fatales de la ingesta de cocuy artesanal, hecho acaecido el pasado fin de semana.

Se trata de Karen Delgado, de 25 años, Teresa Delgado de 64 y Zoraida Delgado de 47, quienes participaban de una fiesta en la residencia de una amiga, ubicada en la comunidad El Petro, sector Cotiza, municipio Libertador del Distrito Capital.

Las mujeres parrandearon toda la noche e ingirieron buena porción de la letal bebida, trasladándose un tanto mareadas a su residencia, sin imaginar que agonizaban.

Al arribar a su hogar comenzaron a sentir los estragos del miche envenenado, sufriendo dolores abdominales, vómito incesante, siendo trasladadas al Hospital Clínico Universitario “José Gregorio Hernández”, donde a las pocas horas fallecieron de manera irremediable, a pesar de los esfuerzos médicos por salvarles la vida.

Lea también

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025
Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

61 feminicidios en cinco meses, según Utopix

06/08/2025

La necropsia legal determinó que sufrieron daño severo del tracto digestivo y envenenamiento, siendo abierto el proceso para conocer la procedencia del letal licor casero y establecer las responsabilidades del caso.

Mientras tanto en sus hogares reinaba la tristeza, luego de una celebración que se convirtió en tragedia.

 

Tags: CocuyIntoxicadasSucesosTrujillo
Siguiente
Un desafío: salvaguardar la unidad de la familia humana

Un desafío: salvaguardar la unidad de la familia humana

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales