• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Fallece el “taxista maracucho” Beto Parra

por Redacción Web
27/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

El humorista zuliano Betulio Enrique Parra Montiel el “taxista maracucho” falleció este martes 26 de diciembre. La noticia se sintió con fuerza y fue replicada por personalidades del espectáculo que se pronunciaron a través de sus redes sociales para expresar su tristeza por la pérdida de un pionero del humor zuliano en la televisión.

El periodista León Magno Montiel escribió: «Lamento informar que ha fallecido el gran humorista zuliano Beto Parra «el taxista maracucho». Lo conocí en Barrio Amparo en los años 70, siempre jovial, fue además un servidor público ejemplar: luz a su alma. Un pionero de NCTV gracias a Mons. Ocando Yamarte».

Por su parte el locutor Ramón Soto Urdaneta expresó: «El primer humorista sanfranciscano, de mi pueblo, de La Punta. El primer imitador de voces de la Tv venezolana. Nuestro Beto Parra se nos fue anoche… Actor, productor, cantante. Deja un legado de alegría y me produce gran tristeza su partida… Hasta luego, compueblano !!!».

El primer humorista sanfranciscano, de mi pueblo, de La Punta. El primer imitador de voces de la Tv venezolana. Nuestro Beto Parra se nos fue anoche… Actor, productor, cantante. Deja un legado de alegría y me produce gran tristeza su partida… Hasta luego, compueblano !!!

Goya Sumoza, también locutora manifestó: «Vuela alto y hazlos reir a todos! #qepd BETO PARRA». El humorista nació en el sector San Luís de San Francisco, el 4 de octubre de 1934. Trabajó con Amador Bendayán y compartió roles con Cantinflas, Tintan, entre otros.

Tags: Beto ParraFalleceTaxista maracucho
Siguiente
Viceprimer ministro ruso abandona el comité organizador del Mundial Rusia 2018

Viceprimer ministro ruso abandona el comité organizador del Mundial Rusia 2018

Publicidad

Última hora

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales