• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallece Leo Dan, el músico argentino que arrasó en Latinoamérica y llegó a Hollywood

por Agencia EFE
02/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 2 de febrero de 2019 del cantante argentino Leo Dan durante una entrevista con EFE, en Miami (EE.UU.). EFE/ Ana Mengotti

Fotografía de archivo del 2 de febrero de 2019 del cantante argentino Leo Dan durante una entrevista con EFE, en Miami (EE.UU.). EFE/ Ana Mengotti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 2 ene (EFE). El prolífico compositor e intérprete argentino Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, falleció este primero de enero a los 82 años en Miami tras una vida dedicada a la música, grabar más de 70 discos y llegar hasta Hollywood de la mano del mexicano Alfonso Cuarón, con la célebre ‘Roma’.

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, en la provincia argentina de Santiago del Estero, mostró desde niño su amor por la música: a los cinco años aprendió a tocar la armónica y la flauta, a los seis la guitarra y a los 16 formó su primera agrupación musical, Los Troveros.

Su carrera artística explotó en las décadas de 1960 y 1970, años de gran producción musical y fama. De Santiago del Estero se mudó a Buenos Aires, luego a España, México, regresó a Argentina y finalmente se instaló en Estados Unidos.

Escribió más de 1.500 temas de diversos géneros, desde cumbia y ranchera hasta tango. Sus canciones fueron traducidas a diversos idiomas y vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo.

Su triunfo fue internacional, recibió un Grammy latino y a los 76 años su música llegó, primero, al Festival de Venecia en 2018 y un año después a los Oscar, con la película ‘Roma’, de Alfonso Cuarón.

El tema que lo elevó a la fama fue ‘Celia’, luego vinieron otros como ‘Fanny’, ‘Santiago querido’, ‘Esa pared’ o ‘Cómo te extraño mi amor’ o ‘Por un caminito’. Leo Dan levantó pasiones en sus conciertos, pero también en aquellos lugares donde se escuchaba su música aunque él no estuviera presente.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

Contrajo matrimonio en 1966 con Mariette Papolczy, Miss Mar de Plata, en una ceremonia que pasó a la historia en Argentina, no sólo por la llamativa celebración, sino por la avalancha de público que provocó hasta heridas a sus fans, según recuerda este jueves Infobae. De ese matrimonio nacieron cuatro hijos.

Cuando regresó por una temporada a Argentina, en 1980, se presentó como candidato a gobernador en Santiago del Estero, pero fracasó ante el peronista Carlos Juárez y, entonces, se fue a vivir a Estados Unidos, donde falleció el 1 de enero de 2025.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Leo DanMúsica
Siguiente
La primera caravana migrante del año parte de la frontera sur de México

La primera caravana migrante del año parte de la frontera sur de México

Publicidad

Última hora

En Juramentación del Comando de Campaña «Alfredy Moreno cuenta con todo nuestro Apoyo»

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales