• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallece Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados de México a los 94 años

por Agencia EFE
06/10/2024
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México Claudia Sheinbaum (c) acompañada de presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez (i) y el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador (d), (2018-2024), reaccionan al termino de la toma de juramento en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México (México) el 1 de octubre de 2024. 
 EFE/José Méndez

La presidenta de México Claudia Sheinbaum (c) acompañada de presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez (i) y el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador (d), (2018-2024), reaccionan al termino de la toma de juramento en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México (México) el 1 de octubre de 2024. EFE/José Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 5 oct (EFE).- La presidenta de la Cámara de Diputados de México, Ifigenia Martínez, falleció este sábado a los 94 años, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

A pesar de sus problemas de salud, usaba silla de ruedas y oxígeno, Martínez acudió el pasado martes 1 de octubre a la toma de protesta de Sheinbaum donde el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador le entregó primero a ella la banda presidencial la cual le pasó y colocó a Sheinbaum.

«El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañeros y amigos todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia», apuntó Sheinbaum en un mensaje de despedida en redes sociales.

«Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación», apunto el coordinador de los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.

Martínez junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023) fundaron el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989.

Estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue una de las principales participantes del movimiento estudiantil de 1968.

Lea también

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025
«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

05/08/2025
Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

05/08/2025

Entre sus innumerables logros están haber sido la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad Harvard, la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y ser una firme defensora de la autonomía universitaria en 1968, además de desempeñarse como embajadora ante la ONU.

También fue cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y obtuvo el premio nacional de Economía.

Como política se ha desempeñado como diputada federal en varias ocasiones y dos veces ha sido senadora.

Además, el 5 de octubre de 2021, el Senado mexicano aprobó otorgarle la medalla Belisario Domínguez a Martínez (Ciudad de México, 1930) «por su trayectoria tan relevante y significativa», según dijo Dante Delgado, coordinador en el Senado de Movimiento Ciudadano.

Martínez fue la séptima mujer en recibir la más alta distinción civil otorgada por el Senado desde la instauración de este reconocimiento en 1954.

En agosto pasado, por mayoría de votos, Ifigenia Martínez fue elegida como la presidenta de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio legislativo y por ello fue quien entregó la banda presidencial a Sheinbaum.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Ifigenia MartínezPolítica
Siguiente
Irán asegura que la respuesta a cualquier agresión de Israel será más contundente

Irán asegura que la respuesta a cualquier agresión de Israel será más contundente

Publicidad

Última hora

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales