• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallece Clark Olofsson, criminal sueco de atraco que dio nombre al síndrome de Estocolmo

por Agencia EFE
26/06/2025
Reading Time: 2 mins read
ESTOCOLMO (SUECIA), 26/06/2025.-Fotografía cedida por la Policía, disponible el 21 de agosto de 2013, que muestra a los empleados de un banco con su secuestrador, Clark Olofssonen, en el sótano del banco Kreditbanken, en Norrmalmstorg, Estocolmo, Suecia, el 23 de agosto de 1973. Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de la historia de Suecia y uno de los protagonistas del atraco que dio nombre al conocido como "síndrome de Estocolmo", ha fallecido a los 78 años en un hospital del país escandinavo. EFE/ Police Handout SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

ESTOCOLMO (SUECIA), 26/06/2025.-Fotografía cedida por la Policía, disponible el 21 de agosto de 2013, que muestra a los empleados de un banco con su secuestrador, Clark Olofssonen, en el sótano del banco Kreditbanken, en Norrmalmstorg, Estocolmo, Suecia, el 23 de agosto de 1973. Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de la historia de Suecia y uno de los protagonistas del atraco que dio nombre al conocido como "síndrome de Estocolmo", ha fallecido a los 78 años en un hospital del país escandinavo. EFE/ Police Handout SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Copenhague, 26 jun (EFE).- Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de la historia de Suecia y uno de los protagonistas del atraco que dio nombre al conocido como «síndrome de Estocolmo», ha fallecido a los 78 años en un hospital del país del país escandinavo, confirmó este jueves su familia a medios suecos.

Olofsson se pasó media vida en prisión por numerosos crímenes que incluyen desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y delitos con estupefacientes, pero el más conocido de todos fue el llamado «drama de Norrmalmstorg», un atraco a un banco en el que los rehenes entablaron una relación de complicidad con sus secuestradores que dio nombre al popular término psicológico.

Jan Erik «Janne» Olsson entró el 23 de agosto de 1973 encapuchado, armado con una metralleta y con explosivos en la sucursal del Kreditbank en la céntrica plaza de Norrmalmstorg en la capital sueca.

«Tiraos al suelo, ahora empieza la fiesta», dijo en inglés antes de disparar al techo, tomar como rehenes a tres empleadas y planteó condiciones a la Policía: tres millones de coronas suecas, un coche y vía libre para salir de Suecia.

Olsson exigió además que fuera trasladado desde su celda al banco Clark Olofsson, entonces uno de los criminales más conocidos del país y con quien había coincidido en la cárcel.

Las autoridades aceptaron parte de sus exigencias y llevaron a Olofsson al banco, donde estaba escondido otro empleado que pasó a integrar el grupo de rehenes en la bóveda de seguridad.

Allí permanecieron seis días, en los que secuestradores y rehenes jugaron a las cartas y entablaron fuertes lazos afectivos: llegaron por ejemplo a aceptar una propuesta, rechazada por las autoridades, de fugarse con los ladrones en coche y a asegurar que confiaban en ellos «de forma ciega».

Cuando la Policía liberó a los secuestrados en una operación en la que no hubo heridos, los rehenes se negaron a salir antes que sus captores, por miedo a que éstos fueran castigados y se despidieron de ellos con abrazos.

El «drama de Norrmalmstorg» ha originado varios libros y una película y Netflix estrenó hace tres años una serie inspirada en la vida de Olofsson, que cumplió condenas en varios países, llegó a renunciar a su nacionalidad sueca para recuperarla luego más tarde y estaba libre desde hacía siete años.

 

Lea también

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

07/09/2025
Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

07/09/2025

 

 

Tags: síndrome de Estocolmo
Siguiente
Cristiano Ronaldo renueva con el club saudí Al Nassr hasta 2027

Cristiano Ronaldo renueva con el club saudí Al Nassr hasta 2027

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales