• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Fallas en el servicio de agua en El Vigía son producto de los cortes eléctricos

por Liseth Suarez
28/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Los constantes cortes eléctricos han ocasionado las fallas en el suministro de agua

Los constantes cortes eléctricos han ocasionado las fallas en el suministro de agua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante los constantes problemas que se han presentado con el suministro de agua en la ciudad de El Vigía, el subgerente de Aguas de Mérida, Gustavo Rada, informó que la inestabilidad del servicio es producto de los constantes cortes eléctricos suscitados en los últimos días.

“Los compañeros de Corpoelec han tenido muchos inconvenientes, mucho trabajo a raíz de unos eventos climatológicos y eso nos ha afectado”, expresó.

Aclaró que el servicio de agua depende de la electricidad, ya que la planta de tratamiento funciona solo con el fluido eléctrico. “La gente de Corpoelec nos ha prestado el apoyo, los hemos llamado y han respondido, pero hemos tenido muchas deficiencias”.

Indicó el subgerente de Aguas de Mérida que desde el pasado domingo han logrado normalizar un poco el servicio en la jurisdicción y se les prestó el servicio a varios sectores de la parroquia Rómulo Gallegos.

Detalló que el servicio de agua depende de tres bombeos, por lo que esperan que no se susciten cortes eléctricos programados para darle continuidad al servicio. “Se bombea desde el Iberia, se bombea desde el Inces y se bombea desde Colinas de Buenos Aires”.

Los cauces de los ríos Cacique y Caña Brava fueron restablecidos

Subrayó que a partir de este martes un gran número de sectores de las parroquias Monseñor Pulido Méndez y Presidente Páez contarán con el agua, por lo que invitó a la colectividad a tomar previsiones.

 

Lea también

Acta Constitutiva de firma personal «BODEGON SAN RAFAEL DE JENNY SOTO, F.P.»

18/11/2024
Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

05/06/2024
Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

17/02/2024
Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

20/04/2023

 

 

Rada recordó que ante la emergencia que se ha venido presentando con los cortes eléctricos, el horario de sectorización para el racionamiento de agua es de 24 horas por 72 horas y al momento en que los caudales de los ríos aumenten y sea restablecido el servicio eléctrico, se solventarán los problemas del agua en la zona.

Igualmente apuntó que conversarán con la gerencia de Corpoelec para establecer estrategias que les permita trabajar de la mano y poder brindarle a la colectividad un buen servicio. “Hablaremos con ellos para ver qué podemos hacer en momentos de contingencia, qué nos pueden aportar ellos y así lograr que el servicio de agua no falle en la ciudad”.

Una cuadrilla hizo una serie de trabajos en los diques ante los daños causados por las lluvias

Daños en los diques

Gustavo Rada dijo que las fuertes lluvias del pasado viernes ocasionaron daños en la entrada del dique de captación, mientras que la cuadrilla realizó una serie de trabajos a fin de solventar el problema. El subgerente de Aguas de Mérida en Alberto Adriani reiteró el llamado a la colectividad a no malgastar el agua y reparar o cambiar los grifos dañados para evitar fugas.

Gustavo Rada: “esperamos que no se susciten más cortes eléctricos para que se normalice el servicio de agua en el municipio”

Tags: Aguas de MéridaEl VigíaGustavo RadaServicio de Agua
Siguiente
Rechazan desvalijamiento  de sede Pdvsa inconclusa

Panaderías del casco central venderán pan a través del Clap

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales