• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallas de la luz en el municipio Rafael Rangel también los deja sin agua

por Mayra Linares
13/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Alcalde Luis Rojas realiza el exhorto a la empresa eléctrica. Foto: María Gabriela Danieri

Alcalde Luis Rojas realiza el exhorto a la empresa eléctrica. Foto: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las fallas eléctricas se han hecho sentir en cada municipio del estado Trujillo. En la tierra del doctor José Gregorio Hernández en el municipio Rafael Rangel, sus habitantes no escapan de esta realidad, por lo que pasan penurias cuando se va la luz, pues al irse la luz también se va el agua, debido a que el sistema de bombeo de inmediato se ve afectado, lo que ocasiona la interrupción del servicio de agua también.

Al respecto el alcalde de dicho municipio, Luis Rojas, fijó posición ante el caso “el trato que Corpoelec le ha dado a los rangelianos ha sido grotesco, aquí tenemos nuestro propio sistema de acueducto que dependen de un doble sistema de bombeo Las Adjuntas y La Amarilla que tiene que trabajar 24 horas diarias apenas si trabaja entre 7 u 8 horas”.

Dijo que afecta enormemente la calidad de vida de los rangelianos porque se ve mermado el suministro de agua en la población. Indicó que han hecho las denuncias respectivas ante la Defensoría del Pueblo para que sean ellos los que llamen a Corpoelec y dé una explicación de que es lo que está pasando.

El corregidor, explicó que – no son solo cortes eléctricos quizás programados, si no que son apagones constantes y esta variación de voltaje obliga que se pare el sistema de bombeo, obligando que se pare la planta hasta que el servicio se logre restablecer, causando que la tubería se descargue y luego cuando se reinicia tarda mucho tiempo en volver a llenar y así pasando un poco más de días las comunidades sin servicio-.

Costos

El representante del municipio Rafael Rangel hizo referencia que la empresa eléctrica no escatima en cobrar los servicios eléctricos, la Alcaldía tiene a su cargo los gastos eléctricos de medicaturas, escuelas, alumbrado público entre otros, entonces exigen “así como son buenos para cobrar, exigimos que atiendan en tiempo oportuno las fallas que afectan el acueducto de Betijoque, entendemos los cortes por variaciones de voltaje, pero reclamamos cuando son roturas de líneas que pasan hasta más de 12 horas para atender esas fallas”.


Reconocimiento

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El Alcalde realizó un exhorto al talento humano de Corpoelec, hombres y mujeres que están capacitados para realizar un trabajo, pero lamentablemente la empresa se ha convertido en un desastre que cada día se deteriora nuestra calidad de vida, no tienen ni herramientas, ni vehículos para atender emergencias.

Tags: AguaBetijoqueLuzTrujillo
Siguiente
Zonal de Beisbol Criollitos  arrancará hoy en Mucuchíes

Vergonzoso desenlace en debut de Matuszyczk

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales