• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallas eléctricas subieron 41% en agosto: Táchira, Mérida y Trujillo entre los primero cinco lugares a nivel nacional

El estado con más cortes de electricidad en agosto fue Zulia con 3 mil 922, seguido por Táchira con 2 mil 587, Carabobo con 2 mil 565, Mérida con mil 908, Miranda con mil 678 y Trujillo con mil 123 interrupciones

por Agencia EFE
10/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela registró, al menos, 25 mil 603 fallas eléctricas el mes pasado, lo que supone un incremento de estas interrupciones del servicio de un 41,7% en comparación con agosto de 2021, cuando se computaron unas 18 mil 068, según datos suministrados este sábado a EFE por el Comité de Afectados por Apagones.

El estado con más cortes de electricidad en agosto fue Zulia con 3 mil 922, seguido por Táchira con 2 mil 587, Carabobo  con 2 mil 565, Mérida con mil 908, Miranda  con mil 678 y Trujillo con mil 123 interrupciones.

La región con menos fallas fue La Guaira, en el centro del país, con 287, según la ONG.

Asimismo, indicó que entre enero y agosto de este año se han registrado 110 mil 631 cortes de electricidad en todo el territorio.

Promesa de estabilización

El pasado 18 de agosto, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, informó que evalúan la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.

“Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025

A principios de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.

“Ahora le metemos el pecho con todo a estos 60 días que vienen, 5 de agosto, 5 de septiembre y el 5 de octubre nos vemos la cara para ver qué ha pasado, (…) ahora vamos con el gas, la electricidad y las telecomunicaciones. A mejorar a nuestra Venezuela”, agregó. EFE

Siguiente
Rehabilitarán pozo de agua ubicado en taller Romano de Sabana de Mendoza

Rehabilitarán pozo de agua ubicado en taller Romano de Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales