• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fallas eléctricas no cesan en el eje panamericano

Nuevamente se repiten los apagones

por Eduardo Viloria
23/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A pesar de la reactivación de un transformador de alta potencia en la subestación de Sabana de Mendoza, el sábado por la noche se suscitó un apagón general en los municipios Sucre, Miranda, Bolívar y parte de La Ceiba

 

El concejal Héctor Díaz dijo que la noche del sábado a las 8,45, minutos de la noche, se sucedió un apagón general de la luz o sea falló de nuevo el fluido eléctrico en los municipios Sucre, Miranda, Bolívar y parte de La Ceiba, pues confiaban, en que los trabajos realizados de reactivación de un transformador de alta potencia en la subestación de Sabana de Mendoza, eran de plena confiabilidad, lo cual según parece no es así, apagón añadió Díaz que se prolongó hasta pasadas las 12 de la media noche, ya del día domingo 21.

La misma noche del sábado tratamos de indagar con las autoridades de Corpoelec sobre este inesperado apagón prolongado, pero fue imposible que algún funcionario de la empresa aportara información oportuna, siendo lo más lamentable de todo esto, que el síntoma de la oscurana, se repitió geográficamente en las mismas áreas afectadas por los anteriores apagones, lo cual tal vez se deben a las mismas fallas técnicas del transformador reparado, por técnicos de la empresa, que se encarga de suministrarnos el fluido eléctrico.

 

Problema a Cámara Municipal

 

Concejal Héctor Díaz.

Héctor Díaz dijo que pediría en la Cámara Municipal la notificación formal al ingeniero responsable de la oficina de Sabana de Mendoza, para que explique los pormenores de estos trabajos técnicos a fin de conocer hasta qué punto el servicio es confiable, o si es que ante el quiebre financiero de la empresa se ejecutaron simples remiendos, pero que en todo caso, ellos están obligados a informar al pueblo de lo que se puede avecinar con un nuevo colapso eléctrico.

 

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Resetear las señales

 

Álvaro Peña, comerciante y extrabajador de Corpoelec dio su opinión en relación al apagón sucedido la noche del sábado 20, señalando que este lo motivó un disparo en las protecciones del transformador recientemente reparado. Donde hubo sobrecarga, en la fase T y S, fallas que se les debe hacer seguimiento para corregirlas.
En la subestación estuvo una comisión de técnicos de Valera, que reseteó las señales y permitió darle entrada al TP, para que todo volviera a la normalidad, la tardanza que hubo para la recuperación del servicio se debió al tiempo que tardaron los técnicos para llegar de Valera, por eso la necesidad de acondicionar la sala de mando de la subestación para que el operador trabaje en condiciones normales. El interés del ramo de comerciantes y habitantes de la zona es acondicionar la sala de mando que nos permita tener una respuesta inmediata a la hora de un acontecimiento como el ocurrido el pasado sábado, dijo Álvaro Peña.

Rogamos porque las fallas sean superadas

La comunidad debe estar alerta ya que la aparición nuevamente del fantasma del apagón con un transformador recién arreglado es porque se nos avecina otra falla de gran magnitud, lo cual nadie quiere, las fallas sucedidas deben ser superadas, dijo Héctor Díaz.

 

Tags: ApagònEje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Homenaje a los niños en la calle 24 de Betijoque

Homenaje a los niños en la calle 24 de Betijoque

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales